jueves, 18 de febrero de 2010

Con la iglesia seguimos topando

Pues eso, con la iglesia hemos topado. Y me da lo mismo que sean católicos, que protestantes, que islámicos... Son todos exactamente lo mismo. Y con esto no quiero atacar la religión. Cada uno puede tener las creencias que quiera, siempre y cuando no le falte el respeto a los demás. Pero cada día que leo una noticia relacionada con este estamento, se me ponen los pelos como escarpias. Y ya no sólo porque ataquen el derecho fundamental de las mujeres de decidir sobre su propio cuerpo, sino también en el tema de los abusos a menores.


La última perla que he leído ha sido la siguiente: Después de que el propio Papa Ratzinger tachara los abusos del clero a menores como de "crímenes infames" (lo siento, no me vale que simplemente los condenen, sino que tienen que evitarlos como sea), el obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha tratado de quitarle hierro al asunto aseverando que "la naturaleza es debil, frágil y tiende al pecado". Parece que de casta le viene al galgo, porque este señor (por llamarlo algo) no es, nada más, ni nada menos, que el sobrino de Rouco Varela (no digo más). Y para más inri, Carrasco Rouco añadió que "es muy difícil pensar que, entre cientos y miles de personas, nunca pase esto".


Vergüenza debería darles. Claro que luego se quejan de que los curas que abusan de menores "deslucen" la imagen de la iglesia. No, señores no, no sólo ellos dejan a la iglesia al descubierto. Campañas como la lanzada el 16 de marzo de 2009, en la que se afirmaba que se protegía más a los linces que a los no nacidos o declaraciones como las realizadas por el redactor jefe de Alfa y Omega -la publicación del Arzobispado de Madrid-, Ricardo Benjumea, en la que afirmaba que "cuando se banaliza el sexo, se disocia de la procreación y se desvincula del matrimonio, deja de tener sentido la consideración de la violación como delito penal" muestran que la iglesia no avanza con la sociedad y que se queda obsoleta. Y es que claro, para la iglesia, es peor el aborto que los abusos a menores, como se puede leer en esta noticia y las declaraciones que os dejo a continuación en el video.



Pero como decía al principio, no sólo hay que arremeter contra la iglesia católica. Esta mañana, también se ha detenido al imán de Cartagena, al que se buscaba por presuntos abusos a menores de la comunidad islámica de la localidad. En fin... lo dicho, cada vez que veo una noticia relacionada con el estamento religioso me convenzco más de que la fe y las creencias en Dios, Alá o como lo quieran llamar, van en cada uno y no en los que se denominan a si mismos "siervos del Señor".

Y ya para rematarlo, un vídeo de la cadena Intereconomía (donde sino) en el que explican porque el uso del condón no es apto para los africanos. Como se suele decir, qué Dios nos coja confesados.



-----------ACTUALIZACIÓN---------------

Y si no llegaba con todo lo expresado ayer, hoy me encuentro esta noticia: "Un clérigo ugandés ha exhibido imágenes de pornografía gay en su iglesia ante unos 300 fieles con el objetivo de que el proyecto de ley que castiga los actos homosexuales en Uganda gane apoyo entre la población". Definitivamente, nos estamos volviendo todos locos.

Vía: 20 minutos.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Comodidad y estilo

Para mi gusto, uno de los mejores momentos que hay en el día es cuando llego a casa después de trabajar y me quito la ropa de diario para ponerme el pijama y tirarme en el sofá. El problema viene cuando a media tarde, te das cuenta de que necesitas bajar al súper o, aún peor, por la noche cuando tienes que bajar al perro. Mi método es ponerme una sudadera y un chaleco por encima de la camiseta del pijama y sustituir el pantalón del pijama por el del chandal o el vaquero. Vamos, que en invierno pasas frío y además tienes que andar cambiándote sí o sí. Pero eso se va a acabar.

Hace unos días, en la web No puedo creer encontré un post sobre un pijama con forma y color de pantalón vaquero, pero en tela suave. En cuanto los vi, quise unos (¿quién me los regala?). Bajo el nombre de Pajama Jeans, esta prenda es perfecta tanto para estar en casa, como para bajar a hacer un recado rápido sin parecer que te acabas de levantar. El Pajama Jean está disponible en tallas variadas y vale unos 30 euros. Me parece una prenda de lo más útil, y a vosotras ¿qué os parece?

Sitio oficial: Pajama Jeans

lunes, 15 de febrero de 2010

Literatura de horror


Estamos de vuelta después de un fin de semana de descanso y disfraces. Y para esta vuelta, he decidido hablar de un tipo de literatura en el que no muchas mujeres se ven implicadas, ya sea como autoras o como lectoras. O al menos, esa es la impresión que da desde fuera. Me refiero a la literatura de terror y literatura zombi. Hace una temporada descubrí la web Horror Hispano. Se trata de una página creada por un joven vigués llamado Darío Vilas y que tiene como objetivo acercar a la sociedad la literatura de horror hecha en los países hispanos. Por motivos de trabajo, tuve el placer de hablar con él y preguntarle si era cierto que la literatura de terror está hecha por y para hombres y esta fue su respuesta: "Pues no había caído en la cuenta, pero sí que hay más hombres. No sé a qué puede deberse y todo lo que pueda decir sonará a cliché, así que no me voy a mojar con la respuesta, jajaja. Pero bueno, el certamen de relatos de terror Círculo Rojo lo ha ganado una chica, Arancha Sanz. Y ahora que hago memoria, también el II certamen de terror de Aullidos.com, que lo ganó Patricia Díaz. Como conclusión casi podríamos decir que somos más hombres, pero que las mujeres lo hacen mucho mejor, ¡se llevan todos los premios!"


Yo, he de reconocer, que desde siempre me ha gustado la literatura de terror y que descubrir este género ha sido estupendo. También tengo cierta fascinación por los 'seres oscuros': vampiros, hombres lobo y zombis. Es por ello, que hoy quería reseñar que la Asociación Cultural Doble Hache, que ha surgido a raíz de la creación, de Horror Hispano ha creado una nueva web, bajo el nombre Clásicos y zombis. Este espacio está dedicado al nuevo movimiento literario que causa furor en todo el mundo, y que consiste en redimensionar clásicos de la literatura universal mezclándolos con zombis, cualquier otro monstruo clásico, o elementos fantásticos varios. En España ya se ha editado Orgullo y Prejuicio y Zombis e incluso una aportación patria: Lazarillo Z. Matar zombis nunca fue pan comido.


Después de haber empezado (aún estoy en ello) Orgullo y Prejuicio y Zombis, quiero dar las gracias a los miembros de Doble Hache por esta estupenda iniciativa. Porque puedo asegurar que hay mujeres a las que le gusta la literatura de terror. ¿Alguna más se une?

Más información sobre Darío Vilas y H-Horror: Novaxove.com

viernes, 12 de febrero de 2010

Fallece el diseñador más transgresor


Hoy es un día triste para el mundo de la moda. El diseñador de moda, Alexander McQueen, de 40 años, apareció muerto ayer en su domicilio con signos de haberse suicidado. Su experimentación con los tejidos y sus creaciones, elegantes a la par que atrevidas y novedosas, lo habían encumbrado a la fama. Una de sus últimas creaciones fueron unos extravagantes zapatos abotinados de plataforma que presentó en octubre de 2009, en la Semana de la Moda de París. Unos estaban tallados en piel de serpiente, otros adornados con piedras de colores, pero todos llevando la exageración al máximo.


Los diseños de McQueen interpretan el clasicismo inglés con ironía y rabia. El diseñador convirtió la moda en un elemento dramático y sus desfiles eran acontecimientos teatrales. En los últimos años, sus colecciones alteraron la búsqueda de elementos fantásticos con colecciones rudas, siniestras, poéticas y construidas a conciencia con cortes duros y ampulosos, hombros anchos y cinturas constreñidas con corsés.


La muerte de McQueen -que vistió a famosas como Lady Gagá, Ashley Olsen, Sarah Jessica Parker, Emma Watson o Victoria Beckham- se ha producido justo una semana antes de la London Fashion Week, en la que debía presentar una colección, y a un mes, de los desfiles de París. Seguro que sus compañeros echan de menos a este diseñador que revolucionó el mundo de la moda. Y para despedirlo, os dejo un video de la presentación de su última colección de primavera, en la que recreaba con gasas y tules los colores del art decó.


-----------ACTUALIZACIÓN-----------

Ya se conocen las causas definitivas de la muerte de Alexander McQueen. Según confirmó la autopsia, el diseñador falleció por "asfixia" y "ahoracamiento". La muerte de uno de los enfants terribles de la moda, se produjo el día en el que iba a celebrarse el funeral de su madre, Jocelyn, a la que estaba muy unido.

Vía: La Voz.

jueves, 11 de febrero de 2010

¿No es momento de que alguien grite 'Corten'?

Por desgracia, la violencia contra la mujer (y también contra algunos hombres, no olvidemos que también hay hombres maltratados) es algo que sigue sin resolverse en nuestra sociedad. Las escasas medidas que toman los gobiernos no son suficientes para frenar a los maltratadores (y maltratadoras). Es por ello, que las diferentes asociaciones buscan crear campañas de concienciación en contra de este grave problema. Así, el 2 de abril de 2009, Women´s Aid sacó un anuncio en el que la actriz Keira Knightley recibía una brutal paliza de su paraja. La promo terminaba con la frase que reza en el título de este post: "¿No es momento de que alguien grite 'Corten'?.



Creo que estas iniciativas, ya sean protagonizadas por mujeres famosas o anónimas son importantes. Ya que nuestros políticos no se hacen cargo de la situación (mucha paridad en el gobierno, pero luego las mujeres siguen discriminadas y siendo apalizadas) y en las escuelas no se hace nada por fomentar la igualdad y el respeto hacia el otro género (bien sea femenino o masculino), es importante que seamos los propios ciudadanos los que hagamos algo para que se terminen los casos de malos tratos. Por ello, hoy quiero aplaudir una iniciativa puesta en marcha en Youtube.


Bajo el nombre Action for Women, el canal de internet puso en marcha un concurso que, a la vez que sirve a los directores noveles para darse a conocer, pretende denunciar la violencia en contra de las mujeres. Cientos de cineastas han respondido a la llamada para "poner fin al silencio" que sufren las mujeres que se encuentran en esta situación. Y es que una de cada cinco mujeres se enfrenta cada día a malos tratos, acoso en el trabajo y discriminación laboral y social.

La convocatoria de Youtube se abrió el pasado enero y ya se han escogido los diez finalistas. El corto ganador se proyectará en la 67 edición de Festival de Cine de Venecia de este año. He estado viendo los cortos finalistas y me han impactado, pero si tuviera que escoger uno, sería el de Nora, enviado por jóvenes cineastas vascos. En esta cinta de cuatro minutos se cuenta la historia de una niña que ve como su madre es maltratada por su padre. Porque no todos los que sufren los malos tratos lo hacen de forma directa. Aquí os dejo el video de Nora.



Y ya para terminar con este post, que se está alargando un poco más de lo habitual, una última anotación. Quiero dejar clara mi postura en contra de los malos tratos, pero no sólo a mujeres. Niños, hombres hechos y derechos y ancianos también sufren vejaciones aunque no se denuncien ni tengan tanta relevancia (sobre todo en el caso de los hombres). Esperemos que poco a poco se vaya erradicando esta violencia sin sentido.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Tecnología al servicio del maquillaje

Desde que descubrí el tema de la Realidad Aumentada me ha interesado. Es impresionante la cantidad de aplicaciones que puede tener si, finalmente, se avanza lo suficiente en este campo. Además de poder usarse en juegos, dispositivos móviles o cursos de formación, la Realidad Aumentada puede servirnos a las mujeres para escoger la ropa que más nos favorece o probar cómo nos queda un maquillaje sin tener que llegar a casa. Así, si la empresa Zugara era la primera cadena de ropa en aplicar esta técnica a su línea de ropa, ahora la marca Shiseido presenta una aplicación que permite que una persona se pruebe distintas combinaciones de maquillaje de manera virtual sobre su cara.



El concepto es sencillo. Una pantalla con una cámara toma una foto y mediante menús táctiles se pueden probar las combinaciones de maquillaje posible. A continuación, sólo hay que comprar los productos. Desde luego, esto es mucho más cómodo y barato que llegar a casa y probarse un maquillaje o sombra que no nos sienta bien y que luego no podremos usar. De momento, estas máquinas de Realidad Aumentada sólo están en Japón. A ver si llegan pronto a España.



Fuente original: Mycomputer.
Más información sobre Realidad Aumentada: Novaxove

martes, 9 de febrero de 2010

Mujeres en las empresas tecnológicas

Esta mañana, haciendo el repaso diario a las webs informativas, he encontrado una estupenda reflexión en Baquia sobre el papel que desempeñan las mujeres en las grandes empresas tecnológicas. La conclusión es que, en la gran mayoría, no hay ninguna directiva en ellas. Sólo Yahoo e eBay están controladas por mujeres: Carol Bartz y Meg Whitman, respectivamente. En Apple, por ejemplo, no hay ningua. Y es que parece que los grandes inversores no osan invertir en una empresa dirigida por féminas. Sin embargo, parece que los últimos datos plantean la necesidad de cambiar de mentalidad, ya que la diversidad -como se puede ver en este estudio (está en inglés)- es un factor determinante para el crecimiento de las industrias de alta tecnología.

Artículo completo: Baquia

Template by:

Free Blog Templates