Y ya para terminar, sólo deciros que podéis seguir a Origginal en Facebook, Twitter, Pinterest y Google +. ¡Buen fin de semana!
Moda, Deportes, Tecnología y Curiosidades para Mujeres
Parece que después de eso, se puede comer sin problemas y aplicar productos para los labios que no ssean aceitosos o gomosos. Los tatuajes duran de 4 a 8 horas y para quitarlos es necesario usar un dico de algodón o toallita rugosa y aceite desmaquillante. Para mayor variedad, se pueden escoger diferentes modelos, aunque lo cierto es que no me parecen demasiado ponibles. y a vosotr@s, ¿qué os parece? ¿usariáis estos tatuajes temporales?
Los outlet tienen su origen en Estados Unidos, donde las empresas ofrecían a sus trabajadores la posibilidad de comprar los productos que fabricaban a unos precios menores, en unas rudimentarias tiendas que montaban en su propio almacén. El primer outlet que comenzó a funcionar en España fue MainOutlet, en Madrid hace 15 años. Desde ese momento, estas tiendas pasaron de estar a las afueras de las ciudades a introducirse en los centros comerciales de las ciudades. Y es que este tipo de negocios reporta beneficios tanto para los empresarios (que pueden deshacerse de los productos en stock sin tener que destruirlos) como para los compradores, que pueden adquirir ropa de marcas con precios hasta un 70% más baratos que en la tienda original. Es por ello que marcas como Tous, Zara o Mango han abierto tiendas outlet en todas las ciudades en las que tienen presencia.
Los precios son el mayor atractivo de los outlet, que no ofrecen prendas de moda, sino -en la gran parte de los casos- ropas sobrantes de otras temporadas. Sin embargo, el mundo de la moda y las tendencias cada vez cambian más rápidamente, lo que obliga a las tiendas a marcarse un cupo de producción, que no siempre tiene salida. Es por ello, que en los outlets en algunas épocas se pueden encontrar prendas de temporada. Y por si alguien todavía asocia los outlets con prendas con taras, ya es hora de que se vaya olvidando de esa idea, porque este tipo de tiendas no suele ofrecer prendas con taras y, en caso de que lon haga, estas deben estar debidamente etiquetadas de forma muy clara, para no provocar equívocos.
Fuera de España y según una lista elaborada por la revista Forbes, los mejores outlets están en Italia. Estas tiendas son las que reúnen mayor número de marcas, así como los mejores descuentos. Pero en la actualidad, quien más y quien menos realiza compras a través de internet y, como no podía ser de otra forma, los outlets también tienen su espacio a través de los denominados clubes de venta privada. Estos funcionan como un sistema de apadrinamiento o dándose de alta. Cada semana, el usuario recibe en su correo la información de las ventas que comienzan y termina. Suelen venir descripciones muy detalladas de los producto para que el usuario no tenga ninguna duda. Los descuentos, al igual que en los outlets físicos, pueden llegar al 70% y los gastos de envío no llegan a los 10 euros.
Los principales outlets online en España son BuyVip, Privalia o Vente Privée. También son muy conocidas VipVenta, Dreivip, VipCompras, Outlet redduced y Glamounity. Además, tiendas como Mango han creado sus propios outlets online. Las compras en estos outlet se puede realizar con tarjeta de crédito, mediante paypal, son seguras, admiten cambios y devoluciones y se puede reclamar. Pero frente a las ventajas que ofrecen, las ventas privadas también presentan algunas contras, como que los envios pueden ser lentos.
Sin embargo, esto no influye a la hora de comprar y los datos lo demuestran. Tanto los outlets físicos como los onlines son las únicas tiendas de ropa que no están notando la disminución de las ventas. De hecho, las ventas de ropa han caído entre un 9 y un 15%, mientras que los outlets han llegado a multiplicar sus ventas en un 25% en los dos últimos años. Debido a esta proliferación y a que aún existe cierto vacío legal a la hora de abrir un outlet, en algunas comunidades de España ya empiezan a establecerse contactos entre los gobiernos y el sector del comercio para adaptar la directiva europea de servicios, en las que habrá que reconsiderar los criterios vigentes que restringen la apertura de grandes superficies, para impulsar una ley integral del comercio que recoja la regulación de las ventas permantes de saldo. De todas formas, esto poco importa al consumidor que busca los mejores productos al precio más asequible.

Si la premisa anterior no se cumple en tu caso y tienes la suerte -o la desgracia- de tener que ir de invitad@ a otra casa, lo único que tienes que hacer es arreglarte. ¿Y cómo has de vestirte? Sea como sea, las cenas siempre son en familia, ya la celebres en tu domicilio, en el de tus padres o tus suegros. Es por ello que el estilo para esta noche debe ser sencillo y discreto. Aún más sencillo y discreto que para una cena de empresa. Nada de taconazos, ni escotes de vértigo, ni faldas que tapan lo básico. Eso mejor lo dejamos para salir de juerga en fin de año. Para esta cena, mejor faldas a la rodilla, tejidos opacos y, si queremos un toque de sofisticación, algo de brillo.
La cena ya está lista, estáis radiantes y reunidos con vuestros familiares. Ahora toca poner buena cara, hacer oídos sordos a comentarios que no nos gustan y tratar de disfrutar lo máximo posible. En caso de que ya no aguantes más, siempre puedes sufrir "una pequeña indisposición", porque ya se sabe que tanta comida no siempre sienta bien y, además, hay que hacer hueco para el día siguiente. Y es que el día 25 toca más de lo mismo, con la excepción de que salvo pequeños platos, la comida no hay que prepararla ya que se suele recalentar la que sobró el día anterior. En cuanto a la ropa, el mismo estilo pero teniendo en cuenta que la ropa de día debe tener colores aún más discretos. Pero para Fin de Año, olvida todo esto. Reúnete con quién más te apetezca, celebra una buena fiesta y disfruta todo lo que puedas. Desde Lastrend lo haremos. Y como hasta el día 7 de enero no nos vemos, Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a tod@s. Gracias por haberme seguido a lo largo de este año :D.



Pero Eco-Boudoir no es la única empresa que se dedica a fabricar ropa interior ecológica. Promostyle, Enamore, Gossypium o la empresa Occidente son otros de los fabricantes de ropa interior que se han unido a esta tendencia. De Occidente, cabe destacar que fabrica lencería con bodardos de encaje, leggins y pijamas de colores suaves y con botones hechos de madera reciclada. Las prendas son fabricadas en Túnez por una empresa familiar. Otra empresa que destaca en este ámbito es GreenKnickers (personalmente, me chiflan) quienes venden sus productos por internet. Esta compañía inglesa, formada por dos amigas, produce ropa interior 100% orgánica. Destaca entre sus productos, unas bragas que cambian de color con el aumento de la temperatura corporal. Además, se puede observar el impacto del calentamiento global sobre un mapa de la tierra dibujado en la prenda. La ropa interior de GreenKnickers, cuyos precios varian de los 15 hasta los 50 euros, aproximadamente, también se fabrican en su versión masculina.