viernes, 13 de junio de 2014

APADAN nos pide ayuda

Hoy viernes tenía pensado tratar otro tema distinto al que voy a abordar, pero es que me toca directamente y creo que necesitan todo nuestro apoyo.




Cada vez que escucho a alguien decir que se va a COMPRAR un perro me pongo de los nervios. Con la de perritos que hay para adoptar. Yo tengo una perrita que lleva conmigo casi siete años, Leia. Y es adoptada. Os cuento su caso.
Me encontraba yo, por aquel entonces, haciendo un curso del paque de Office y conocí a dos veterinarias. Había llegado a su clínica una cachorrita que una de sus clientas había encontrado en un contenedor, sí, como lo oís, algún desalmado había metido a la perrita en un contenedor. Por suerte la habían rescatado. El problema era que la persona que la recogió ya tenía otros dos perros (perrazos más bien) en su casa. Yo vivía sola y ya llevaba un tiempo barajando la idea de adoptar a un perro, así que la fui a ver y fue amor al primer lametazo. Me la llevé a mi casa y aquí sigue.
Fue muy curioso cuando me quedé embarazada porque todo el mundo me preguntaba qué iba a hacer con Leia y mi respuesta siempre era la misma, acostumbrarla a estar con el bebé y al bebé con ella. Hoy en día juegan los dos juntos, ella se acurruca a los pies de mi hijo para dormir la siesta y él, con aún no dos años ya la pasea. Os echo todo este rollo porque ayer, revisando Facebook, vi el siguiente llamamiento de la asociación de animales sin ánimo de lucro APADAN.

Nuevos refugiados
Este último mes ha sido muy duro en APADAN porque hemos recogido muchísimos perros de la calle. Además de Hop, han entrado otras catorce perritas, dos de ellas con cachorros, y aún así la lista de espera nunca acaba. Las adopciones están prácticamente paralizadas y apenas salen perros, así que si las cosas no cambian, no podremos seguir recogiendo perros porque el refugio tiene unos límites y en este momento lo hemos sobrepasado. Los voluntarios hacemos todo lo posible por encontrarles un hogar, haciéndoles fotos lo mejor que sabemos, contando sus historias, difundiendo a través de la web y de redes sociales, pero aún así, nunca es suficiente. Recibimos muchas llamadas y mensajes pidiendo ayuda, e incluso exigiendo que acojamos a más perros, pero ¿cómo vamos a hacerlo si no quedan huecos libres? Es por ello que necesitamos que compartáis con todos vuestros amigos o conocidos a los perros que tenemos en adopción, porque sólo entre todos podremos conseguir más casas para nuestros refugiados. Sabemos que muchos ya lo hacéis, pero tenemos que ser más, ¡tienen que llegar bien lejos! Y ahora sí, aquí os dejamos las fotos de Tasha, Kika, Mafalda, Nuez, Pica, Polen, Romeo y Tresa, algunos de los perros que entraron en las últimas semanas en el refugio. No están todos, pero os los iremos presentando en los próximos días... ¡vamos equipo, somos muchos para conseguirles un hogar!!

 
En casa de mi abuela siempre ha habido perros y los tres han salido de allí: Lester, Yuka y Brumi. La tercera llegó muerta de miedo. No salía del sofá, se escondía si te acercabas y todo de tantos palos que había llevado. A día de hoy, según entras, sale, mueve el rabo, te lame, corretea a tu alrededor, le dan largos paseos y juega con su pequeña dueña de cuatro años. En definitiva, es una perrita feliz.
Asique por favor, si estáis pensando en coger un perro ayudar a esta asociación: los cuidan, los miman y los atienden como si fueran suyos, pero necesitan hacer hueco para poder acoger a otros perritos que personas sin corazón apalean y abandonan. Eso sí, recordad que un perro no es un juguete: hay que pasearlo tres veces al día sin importar el tiempo que haga, alimentarlo, mimarlo, vacunarlo, educarlo y jugar con él para que sea feliz y equilibrado.

miércoles, 11 de junio de 2014

Lo que nos venden como sano

Hace unos meses, concretamente en enero, decidí ponerme en manos de una nutricionista para perder peso de forma saludable. Desde entonces, haciendo ejercicio de forma regular y siguiendo las pautas de alimentación de mi dietista he perdido 9 de los 10 kilos marcados como objetivo. En este período, muchas veces más por curiosidad que por otra cosa o para asegurarme que las chuches que le doy a mi peque son lo menos perjudiciales posibles, reviso los valores nutricionales de los alimentos que consumimos en casa y ayer me llevé una sopresa.


Algunas veces (pocas porque para picar lo que se recomienda es fruta o yogures desnatados) me tomo para matar el hambre entre horas unas tortitas de arroz con chocolate de la marca Biocentury que, según reza en el paquete tiene sólo 78 calorías por tortita. Cuento esto, porque ayer en el parque mi peque vio a otro niño tomando un helado y pidió uno. No soy de darle chuches, pero con el calor que hacía ayer y después de tanto tiempo sin ir al parque por el mal tiempo bien se merecía uno. Y ¿cuál fue la elección? Pues un Frigopie, mi helado preferido de cuando era pequeña.

Cuál fue mi sorpresa cuando vi que un frigopie tiene 70 calorías, 8 menos que las tortitas anteriormente mencionadas. ¡Qué curioso!, pensé. Pues revisando el resto de valores nutricionales la sopresa no fue menor. Os desgloso:
-Una tortita biocentury tiene 78 calorías, 1g de proteínas, 11g de hidratos de carbono de los que azúcares son 4g, grasas 3g de las que saturadas son 2g.
-Un Frigopie tiene 70 calorías, 1,5g de proteínas, 8g de hidratos de carbono de los que azúcares 8g, grasas 3g de las que saturadas 3g.

No soy una experta en nutrición pero a la vista está que los valores entre uno y otro no son tan dispares. Con esto no quiero, ni mucho menos, desprestigiar la marca Biocentiry ni exaltar el consumo de helados. Simplemente destacar que a veces lo que nos venden como súper sano no lo es tanto.

¿Qué opináis? ¿Os fijáis en los valores nutricionales de los alimentos que consumís? ¿Es sano todo lo que nos venden cómo tal?

lunes, 9 de junio de 2014

Tiempo de Empoderamiento femenino

Buenas tardes. ¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Espero que de maravilla. Antes de entrar en el tema que quiero tratar hoy, tengo que agradeceros a todos el apoyo que estáis brindando a Lastrend en su vuelta. No podría haber tenido una acogida más calurosa. Miles de gracias a tod@s los que estáis siguiendo el blog y apoyándolo en las diferentes redes sociales en la que tengo perfil. Y ahora, al lío.

Como os comentaba en la entrada de presentación, en estos dos años de silencio me he convertido en madre. Y desde entonces, no sólo he descubierto de qué va realmente esto de la maternidad (me he dado cuenta de la cantidad de tópicos y mitos que la rodean), sino que he descubierto muchos tipos de maternidades y terminos relacionados con la misma y uno de los que más me ha llamado la atención es el de Empoderamiento.

A lo mejor, much@s ya sabéis de que se trata, pero a otr@s igual os suena a chino. No me voy a extender mucho en su definición, que para eso esta la wikipedia, aunque para los perezosos que no quieran pinchar en el enlace decir que el empoderamiento se refiere a un proceso mediante el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo en cuanto que forman parte de un grupo social, para impulsar cambios positivos en las situaciones en las que viven. Sin embargo, este termino tan general se ha concretado en el ámbito femenino como el proceso de cambio en el que las mujeres aumentan su acceso al poder y como consecuencia se transforman las relaciones desiguales de poder entre los géneros.

El empoderamiento femenino ha llegado a todos los ámbitos: económico, cultural, político, tecnológico... Y también al ámbito de la maternidad, donde las mujeres reclaman tomar sus propias decisiones y que estas se respeten. Y ello, va unido a una forma diferente de hacer las cosas, va unido al parto respetado, a la crianza con apego, al colecho, a la lactancia prolongada, a organizar un plan de vida en el que tengan cabida nuestros anhelos y nuestros deseos. Y ello no siempre es fácil. Siempre hay voces que cuestionan, que critican y que, incluso coaccionan. Es por ello que creo que para que una mujer pueda empoderarse debe de contar con grandes e incondicionales apoyos: de otras mujeres, de su familia y amigos y de su pareja porque a veces por mucho que un@ luche necesita el apoyo de otr@s para lograr su objetivo final.

Y vosotr@s ¿qué pensáis sobre el empoderamiento? ¿Conociáis este término?

jueves, 5 de junio de 2014

Retomando Charlas de Café


El 12 de marzo de 2012 fue la última vez que publiqué una entrada en Charlas de Café, un blog que nació en 2010 con la idea de recopilar temas interesantes para las mujeres. No sólo moda, maquillaje o cotilleos, sino también otros temas en los que notaba una carencia de contenidos dirigidos a nosotras como videojuegos, sexo o deportes.

Mi silencio no se debió a otra cosa que a una serie de cambios importantes: pérdida de trabajo y una pronta maternidad, con todos los preparativos que ello conlleva. Desde entonces, los cambios se han sucedido rápidamente: aprender a ser madre, combinar el trabajo con esa enorme responsabilidad, cambios laborales... En definitiva, una situación que no permitía retomar mi actividad bloggera.

Sin embargo, dos años y tres meses después, recupero Charlas de Café. No lo voy a negar, quizás si no fuera por el curso de Community Mannager que realizo actualmente no lo habría hecho, pero así son las cosas y, una vez, tomada la decisión la afronto con ilusión y con la esperanza de mantener el espíritu con el que nació este blog. 

Eso sí, una nueva etapa se merecía una nueva imagen que, quizás se acerque más a cómo me siento ahora mismo y espero os guste.

Sólo una cosa más: gracias a todos los que habéis estado ahí incluso cuando el blog estaba inactivo y gracias por adelantado a todos los que os acerquéis a este pequeño rincón a partir de ahora.  Espero que lo disfrutéis tanto como yo.

lunes, 12 de marzo de 2012

La mujer moderna

El pasado día 8 de marzo fue el día de la mujer trabajadora. Pues he aquí un video que describe perfectamente el día de cualquier mujer. Bravo por Lua, la pequeña de tres años que protagoniza el video.


viernes, 9 de diciembre de 2011

Mi experiencia con los Bombones Suchard

Como muchos ya sabéis, hace tiempo que participo en Bopki, una web de marketing participativo, en la que te envian determinados productos para que los usuarios los probemos y demos a conocer entre nuestros allegados. Esta vez, ha tocado algo más que delicioso: los bombones Suchard. Siguiendo con su habitual linea, la presentación ha sido estupenda: dos cajas dispensadoras para mi, 50 bombones para repartir, una guía del proyecto y las encuestas, vales descuento y algo que me ha encandilado, dos cajitas -una en forma de bola de árbol de navidad y otra en forma de calcetín- para colgar y guardar cosas.


En cuánto a los bombones en sí, ¡qué decir! Es el sabor de Suchard de siempre, pero en formato bolsillo. En paquetes individuales con el color oro, tradicional de los productos de esta marca, cada bombón tiene una deliciosa cobertura curjiente y por dentro están rellenos de suave chocolate Suchard. Y con tan sólo 66 calorías, que he probado yogures 'bajos en calorías' que tenían más. El morderlos es un placer, pero derretirlos un poco en un tazón de café caliente es un auténtico vicio.


Y participar en este proyecto de Bopki no sólo ha sido un placer para mi, sino para todos aquellos que han podido probar los bombones. Familiares, amigos y compañeros de trabajo ha quedo encantados con este producto y todos han coincidido en que comprarán los bombones Suchard para estas navidades, incluso alguna atrevida, ha propuesto hacer una tarta con ellos. Será cuestión de probar :D. Mientras, Felices Fiestas a tod@s!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Vaqueros anticelulíticos


Cremas, geles de ducha, parches... Los productos anticelulíticos cada vez tienen más formas, pero sin duda la más original e innovadora son los vaqueros de Eve LeRock. Esta prenda indispensable en cualquier armario cuentan, gracias a esta marca, con unas partículas de cafeína y del castaño de indias, así como con vitamina E que disuelven la acumulación de grasa y mejoran la circulación sanguínea. La firma, que aúna moda y cosmética con el buen gusto que caracteriza al diseño italiano, asegura a las mujeres de todo el mundo que, gracias a los mágicos vaqueros, la temida celulitis que se concentra en muslos y glúteos desaparecerá como por arte de magia. Su secreto es, en palabras del diseñador Luca Berti, "un auténtico tratamiento cosmético, que disuelve la acumulación de grasa, favorece el drenaje y evita la retención excesiva de líquidos, capaz de llegar a reducir hasta 1,6 centímetros de contorno en caderas y muslos".

Este cosmético funciona gracias a los movimientos del día a día aprovechando la receptividad de la piel. Los principios activos actúan mientras la mujer hace su vida habitual, ya sea sentada en la oficina o caminando por la calle. "El ciclo de acción de este vaquero es de 28 días y tan solo permite cuatro lavados en agua templada. Terminado este período, resulta imprescindible recargarlos con el producto cosmético, un kit que se vende junto al pantalón", ha explicado el diseñador. Con un precio que ronda los 200 euros, los vaqueros Eve LeRock se venden ya en España, Alemania y Estados Unidos.

¿Qué os parece? ¿Estáis dispuestas a dejaros 200 euros en estos vaqueros o preferís el método tradicional de ir al gimnasio, comer sano y usar alguna buena crema? Y si alguna prueba estos vaqueros que nos cuenten si funcionan, que, a lo mejor, merece la pena dejarse el pastizal.

Vía La Voz.

Template by:

Free Blog Templates