martes, 23 de marzo de 2010

Agora, una historia dispersa


Aprovechando que este fin de semana fue largo, decidí dar un repaso a las películas que tenía pendientes de ver, entre ellas la última de Amenábar, Agora. He de reconocer que no soy fan de este director. Creo que salvo Tesis, que sí me gustó, el resto me han dejado fría. Y esta más aún. Se supone que Agora cuenta la historia de Hipatia de Alejandría, una de las filósofas y astrónomas más importantes de todos los tiempos. Sin embargo, la cinta aborda más los hechos históricos que acaecieron en aquellas fechas, que la figura de Hipatia en sí.


La película empieza bien. Muestra a Hipatia como una mujer fuerte, ilustrada -algo raro en la época romana- y capaz de valerse por si misma. La joven es pretendida por Orestes, pero ella lo rechaza una y otra vez. Aún cuando él es capaz de declarar su amor en público, ella le insta a buscarse otra mujer. Incluso el padre de Hipatia afirma sobre su hija que "atarla a un hombre sería como condenarla a muerte". Pero poco a poco la figura de esta mujer se va desdibujando en pro de los hechos históricos: la lucha entre cristianos y paganos, entre cristianos y judíos, el análisis de los parabolanos (una especie de guerrilla cristiana) centran el argumento de Agora.



Sólo por momentos se retoma la presencia de Hipatia, sobre todo al final, cuando Amenábar decide mostrar las hipótesis elaboradas sobre esta mujer en relación con la forma de la tierra y su situación en el espacio. A pesar de todos los esfuerzos de Amenábar por centrarse en esta figura, tuve la sensación de que sólo es un pretexto para narrar otras cosas, sobre todo en los últimos minutos de la cinta, cuando Hipatia es apresada para obligar a Orestes a someterse al poder de Cirilo. Encuentro Agora vacía y dispersa. Su intento de reivindicar la figura femenina cae en saco roto. Y la interpretación de Rachel Weisz, estupenda, eso sí, pierde fuerza en medio de un guión en el que Amenábar divaga. Como supreproducción, en lo que se refiere a escenarios, vestuario y música la película es inmejorable, pero simplemente se deja ver, en mi modesta opinión. Espero las vuestras para que me digáis que os parece.

Sitio original: Agora.

lunes, 22 de marzo de 2010

En defensa de los derechos de los ciudadanos en internet



Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Imagen | Eneko

Publicidad molesta y sexista para todos II

Hace unos días, hablaba en este mismo blog de un anuncio que me parecía bastante sexista, ya que daba una visión de los hombres poco real o exagerada. En ese mismo post, hacía referencia a las campañas publicitarias de Axe, que no sólo me parecen machistas, sino también denigrantes y ofensivas. Pues bien, ayer estando tranquilamente en casa, viendo la tele, pusieron el último anuncio de esta marca. Yo me niego a hacer comentarios porque no hay palabras para definir la última creación de los responsables de publicidad de Axe. Desde luego, si quieren provocar lo consiguen. Sin más, aquí os lo dejo para que juzguéis por vosotr@s mism@s.

jueves, 18 de marzo de 2010

Mujeres de otros tiempos

Para muchos y muchas hoy es el último día laborable de esta semana. Mañana es festivo y luego viene un fin de semana. En total, tres días para disfrutar y, si es posible, para acercarse a ver alguna exposición. Es por ello, que hoy os dejo la reseña de una muestra inaugurada el pasado 10 de marzo en el Aula de Cultura de la Fundación Caixa Galicia en Santiago de Compostela. Se trata de Mulleres, que refleja el papel social de la mujer en la época de la Transición a través de las imágenes de la fotoperiodista Marisa Flores.


En total, son 39 las fotografías en blanco y negro y constituye un mosaico de imágenes que tiene como protagonista a mujeres de etnia gitana, escritoras, trabajadoras, reclusas o artistas. El objetivo de esta exposición es rendir un homenaje a todas las mujeres, de diferentes sectores sociales, que contribuyeron a hacer de España un país mejor, más justo y solidario. La muestra de Marisa Flores estará abierta en Santiago hasta el 7 de abril y, posteriormente, iniciará su itinerancia por diferentes municipios de la provincia para acercar al público a aquella época de descubrimiento de la libertad. Y si alguna os acercáis a Santiago estos días, contadnos que os ha parecido Mulleres.

Vía El País.


miércoles, 17 de marzo de 2010

Humor para concienciar

Siguiendo mi rutina matinal en el trabajo, acabo de hacer un repaso a las webs que miro todos los días y he encontrado un vídeo que me gustaría compartir con todas vosotras, porque aborda un problema que puede afectar a cualquier mujer. Se trata de un anuncio realizado por la compañía Ogilvy para concienciar a todas las mujeres de la importancia de hacerse una exploración para detectar a tiempo un posible cáncer de mama. Este no es, ni mucho menos, el único anuncio que trata de que la población femenina sea más consciente de este problema, pero sí que me ha gustado especialmente porque huye de sentimentalismos y dramatismos. Es más, demuestra que con un poco de sentido del humor, pero sin caer en la vulgaridad, se puede hacer un anuncio que llegue a todo el mundo. Aquí os lo dejo, para que me digáis si a vosotras también os gusta. Ole, por esta compañía de publicidad (que por cierto, es la misma que hace los anuncios de Dove) que siempre muestra la figura femenina con gran respeto.




Vía: No puedo creer.

martes, 16 de marzo de 2010

Básicos para la primavera


Parece que llega el buen tiempo. Este domingo, la primavera se instalará para quedarse. O eso esperamos. Y para celebrarlo ¿qué mejor que irse de compras? Hay prendas básicas para esta nueva etapa y hoy os acercaré a ellas por si os apetece daros unas vueltas por las tiendas de vuestra ciudad. Los expertos en moda recomiendan sandalias de plataforma y tacón, a ser posible de colores ácidos o con estampados 'animales'. Otra prenda básica son los buzos o monos, con la parte de abajo larga o corta, lisos o estampados. Los vaqueros desgastados son otra de la prenda estrella de la temporada, aunque estos nunca pasan de moda y se pueden combinar con todo tipo de camisetas, tops o camisas -las vaqueras vuelven a estar de máxima actualidad-.


Los minivestidos de flores con chaquetas cortas o toreras y los vestidos en tonos beigues serán de lo más práctico para los primeros días de calor. Y, aunque no sea muy práctico, para esta primavera se lleva el cuero en chaquetas, faldas y pantalones. En cuanto a los complementos y el maquillaje, nada mejor que brazaletes grandes, de toque étnico. Y para completar nuestro look, una base mate, con un toque de colorete rosado o coral, pestañas delineadas, sombras verdes, azules, turquesa o rosa y labios en tonos fuertes marcarán esta primavera.


Y para la noche, no olvidéis un vestido de cóctel negro con unas sandalias de tacón y maquillaje con labios rojo. Serás la estrella de la noche. Eso sí, antes de irte de compras procura vaciar el armario, deshazte de las prendas viejas o que no uses y anota las prendas básicas que ya tienes. Así podrás hacer una compra racional, ya que en estos tiempos que estamos no tenemos el bolsillo para despilfarrar. Que tengáis una buena compra y compartirla con nosotras.

Vía Terra.

lunes, 15 de marzo de 2010

Publicidad molesta y sexista para todos

La publicidad me aburre. Estoy cansada de ver anuncios sin sentido, que no se entienden y que no hacen más que reproducir estereotipos. Durante años, las mujeres han sido representadas en la publicidad como meros objetos de deseo o amas de casa. Hasta que nos hartamos y pusimos el grito en el cielo. De unos años a esta parte, se nos estereotipa, pero menos. Porque ahora se hace lo que tanto criticamos pero con los hombres. Y me explico. Hay anuncios de productos para hombres que me ponen de los nervios: el de Axe es uno de ellos, pero por el hecho de que a las mujeres no hace quedar como idiotas. No, no vamos a caer rendidas ante un cenutrio porque use ese desodorante. Lo mismo pasa con el resto de anuncios de colonias, pero no son tan ofensivos. Pero más me molesta el de una determinada marca de cerveza (que no pienso citar para no darles publicidad), por el hecho de que deja a los hombres a la altura del betún. Y sí, habrá muchos que sean así, pero por mucho que digamos las mujeres cuando estamos enfadadas, no todos los hombres son iguales.



No a todos les gustan las cosas grandes, no todos se mueren de gusto ante una televisión de tamaño XXL, ni todos babean ante unos pechos del tamaño de melones. Ni, a dios gracia, todos son unos descerebrados. Aunque esto es lo que den a entender estos anuncios de cerveza, estereotipando a todo el género masculino. Y yo me pregunto ¿es que no se pueden hacer anuncios sin caer en generalizaciones? ¿Hay que hacer que la gente -en este caso los hombres- parezca idiota? Me gustaría ver, alguna vez, un anuncio en el que cada género se represente de forma realista, sin caer en tópicos y, sobre todo, sin que den vergüenza ajena. ¿Vosotr@s conocéis alguno?

Template by:

Free Blog Templates