martes, 2 de febrero de 2010

Entrenar entre mujeres

Después de un año de mudanzas, organización de la casa y poco tiempo libre, por fin he podido apuntarme al gimnasio. Y no, no es por los proyectos que todos establecemos cuando comienza un nuevo año, sino porque mi bici estática ya no da para más. Tenía dos opciones: o comprarme una bici nueva y seguir practicando ejercicio en casa o socializarme y apuntarme al gimnasio. He optado por esta última. Al centro al que voy es mixto, sin embargo, sé que existen en algunos puntos de España, gimnasios sólo para hombres o sólo para mujeres.

Y de esto es de lo que quiero hablar hoy. Ya había visto esta noticia hace tiempo, bastante antes, de que se hablara de los llamados taxis-rosa sólo para chicas. En España, hay pocos gimnasios o bien femeninos o bien masculinos. Uno de ellos son los centros Curves. En ellos, se realizan circuitos de ejercicios sólo para mujeres. Además, tienen un programa personalizado para cada tipo de mujer. Otro de los gimnasios para mujeres que existen en España, son los del grupo Arsenal, ubicados uno en Madrid y otro en Barcelona. Sus responsables han creado espacios en los que las mujeres pueden desconectar de sus obligaciones y disfrutar de clases de baile, yoga, hacer top-less en la piscina o realizar un tratamiento de belleza.

Desde luego, parece un concepto distinto, pero no tengo muy claro que yo me apuntara a uno. Porque sí, está muy bien eso de no sentirse presionada por las miradas masculinas, pero teniendo en cuenta que las mujeres podemos ser muy malas, no sé yo que será peor. Sin contar que ¿qué vamos a hacer sin poder echarle un ojo al musculitos de al lado?. Y vosotras qué opináis, ¿os gustan este tipo de centros?

lunes, 1 de febrero de 2010

Más polémica por el Photoshop

Hace ya una larga temporada que se ha establecido un debate acerca del uso excesivo del retoque digital en las fotografías de las modelos. El tema saltó a la palestra en octubre de 2009, cuando la modelo de la firma Ralph Lauren, Filippa Hamilton denunció un anuncio en el que aparecía excesivamente delagada. La modelo, que habitualmente luce proporciones normales para el estándar de la profesión, aparecía con una cintura excavada artificialmente, con brazos y piernas esqueléticos. Además, la joven de 23 años fue despedida. El anuncio, finalmente, fue eliminado y el diseñador pidió disculpas por haber presentado "una imagen distorsionada del cuerpo femenino". Lo cierto, es que la foto habla por si sola.

A raíz de esta polémica, la revista Elle sacó una portada en sus diferentes edicione en la que doce actrices y modelos, aparecían sin maquillar y sin retoques fotográficos: Elsa Pataki, Eva Herzigova o Monica Bellucci se prestaron para aparecer al natural y protestar contra el uso excesivo del retoque fotográfico.

También para protestar contra esta práctica y, sobre todo, para reivindicar que el cuerpo femenino no tiene porque ser perfecto, el 3 de enero de este año, la revista V presentó un número especial titulado The Size Issue. En él, se ve a modelos de tallas grandes, que sin complejos y con gran elegancia lucen sus curvas, desmotrando que no hace falta pesar 50 kilos para ser hermosa.


¿Y a qué viene todo este rollo? Os estaréis preguntando. Pues a que a pesar de todas estas iniciativas, las revistas se siguen empeñando en coger el Photoshop y presentar a modelos y actrices retocadas. Aunque parece que estas están empezando a cansarse. Hoy, aparece en varios medios, que la celebrity Kourtney Kardashian, hermana de la actriz Kim Kardashian, ha denunciado a la revista Ok, por sacar una portada en la que la han retocado. Kourtney aparece con su bebé recién nacido, sin embargo, la propia joven ha dicho que la revista la ha retocado para que pareciera que ya había perdido el peso ganado en el embarazo, cuando no es así. En la foto se ve cómo está esta chica en realidad. Tampoco creo que esté gorda, para haber tenido un niño.


A ver si al menos las protestas de las famosas, ya que las de las mujeres de a pie no funcionan, sirven para que los editores de las revistas se den cuenta de que estamos un poco cansadas de que nos presenten, no sólo como objetos, sino también con medidas a veces imposibles de conseguir. ¿Vosotras qué opináis?

viernes, 29 de enero de 2010

Esther y su mundo

A lo largo de esta primera semana en el mundo de los blogs, he procurado tratar temas lo más variados posibles: moda, tecnología, cine... Pero me faltaba algo. Asi que para cerrar esta semana, he decidido rendirle un homenaje a uno de los primeros cómics que cayeron en mis manos, gracias a mi tía. Ella tenía en casa los tomos de Esther y su mundo, una de las historias gráficas para chicas más importantes de los años 70. Fue así como descubrí las aventuras de Esther, Rita, Juanito y sus compañeros de instituto.


Esther y su mundo comenzó a publicarse en España en 1971, tras el éxito cosechado por la versión inglesa -Patty´s World-, que Purita Campos empezó a ilustrar sobre guión de Philip Douglas. En su momento, las historias de esta joven adolescente llegó a vender 400.000 ejemplares, pasando por varias generaciones. En su momento, Esther y su amiga Rita presentaban los mismos problemas, miedos, aficiones y complejos que las jóvenes que leían sus historias.


El último número de Esther se publicó en 1988. Pero tras 20 años de silencio, Purita Campos ha retomado su actividad para presentar las nuevas aventuras de esta joven, en las que ahora ha madurado, tiene una hija y trabaja, lo que presentará nuevos conflictos que seguro que atraerán a nuevas y antiguas fans del cómic creado por la dibujante barcelonesa, considerada como una de las más destacadas de su época, aunque poco conocida por el gran público. Aunque a lo mejor, gracias a Facebook, donde hay un grupo de admiradores (al que ya me he unido), se vuelve más popular.

Y de regalo, un vídeo sobre la exposición que se realizo en el pasado Salón del Cómic de Barcelona sobre Esther y su mundo. Y vosotras, ¿leiáis a Esther?


jueves, 28 de enero de 2010

Llega lo nuevo de Apple


Estamos en una etapa en la que los avances tecnológicos no paran. Que si la realidad aumentada, los netbooks, los e-books, etc, etc. Es por ello que las compañías deben avanzar a pasos agigantados si quieres hacerse con un hueco en el mercado. Y si hay compañía que suele adelantarse al resto es Apple. Con el iPhone y el iPod ya rebentó el mercado y ahora pretende hacerlo con un nuevo ordenador: el iPad. Si es cierto que con los nombres tampoco es que se rompan demasiado la cabeza, las especificaciones técnicas de este nuevo aparato ya son otra cosa.

Para empezar su tamaño y peso son reducidos: una pantalla de 9,7 pulgadas y 680 gramos de peso. Tiene una batería que puede durar hasta 10 horas y el procesador, propio de Apple, ofrecerá tres modelos con otras tantas capacidades de memoria: 16, 32 y 64 GB. El iPad permitirá leer revistas, diarios y libros, así como ver fotos y vídeos, escuchar música, jugar y podrá disfrutar de todas las aplicaciones del teléfono iPhone.



El iPad llegará con conexión wi-fi a las tiendas en 60 días, mientras que el que va con 3G tardarán un mes más. Apple además ofrece un teclado físico opcional y, aunque no lleva cámara, ofrece un kit de conexión USB o una ranura para las tarjetas. Acelerómetro, micrófono, altavoz, brújula y bluetooth son otras de las aplicaciones con las que cuenta el iPad. Aunque útil, es caro. El precio de este nuevo aparato andará entre los 355 y los 498 euros. Ahora habrá que esperar para ver si el iPad logra el éxito esperado. Por lo pronto, para ir abriendo boca, aquí os dejo un vídeo de presentación de este nuevo aparato.



Vía: El País y Xataka.


----ACTUALIZACIÓN----

Ala, Apple ya tiene los primeros problemas con su iPad. Parece ser que la empresa Fujitsu tiene registrada la marca iPad desde 2003.
principalmente en los Estados Unidos, donde tiene registrada la marca en la Oficina de Patentes. Se trata de una especie de ordenador de mano dirigido a comerciantes, que les permite verificar precios, escanear códigos de barras o controlar inventarios; tiene una pantalla táctil de 3,5 pulgadas, procesador Intel, sistema operativo CE.NET de Microsoft y funciones de comunicación como Wi-Fi, Bluetooth y VoIP. A ver cómo negocia Apple ahora para que les dejen usar el nombre. No creo que tengan muchos problemas.

Vía: Baquia.

miércoles, 27 de enero de 2010

Ropa para comérsela

¿Cuánto os durarían puestos un vestido y unos zapatos hechos íntegramente de chocolate? Yo no lo tengo muy claro, creo que más bien poco. Fuerza de voluntad es la que han tenido las modelos que el estos días han participado en la Chocolate Fashion Show, una pasarela que se celebra desde hace unos años y en las que grandes maestros pasteleros elaboran diseños de chocolate.


Hay de todo: vestidos, corsés, zapatos, carteras, sombreros... Todo para ir a la moda y para comerselo. La última edición de la Chocolate Fashion Show se celebró en Londres, pero esta no es la única ciudad en la que tienen lugar estos eventos, Shangai, Nueva York o París son otros de los lugares en los que tiene lugar este evento. También en España, las modelos Eugenia Silva y Aída Artiles desfilaron con prendas hechas de este material tan dulce. Los modelos fueron elaborados por Paco y Jacob Torreblanca en colaboración con diseñadores de la firma La Casita de Wendy. Los patrones estaban inspirados en la naturaleza y debían mantenerse a unos 19 grados, para que no se derritieran. Los creadores de estos modelos señalaban que los más complicado era sujetar los vestidos.


Yo creo, sinceramente, que lo más complicado era no darles algún bocado... Y es que son diseños, simplemente, deliciosos.

Página oficial: Chocolate Show

martes, 26 de enero de 2010

Para no salir de casa

A la gran mayoría de mujeres que conozco, por no decir a todas, les encanta la lectura y, en estos días de frío y lluvia, nada mejor que quedarse en casa con un buen libro. Pues hoy, he descubierto algo que nos haría la vida mucho más cómoda. Porque claro, estás en el sofá, cómoda, calentita tapada con la manta, pero te tienes que levantar a coger el libro. Y eso da pereza. Pues eso se va a acabar con este sillón biblioteca que, además de evitar que nos tengamos que levantar, nos permite almacenar más libros (cosa que en mi casa, al menos, no vendría nada mal).



La idea es de la empresa italiana, Nobody&Co, encargada de fabricar muebles. En este caso el mueble en cuestión se llama Bibliochase y se puede acompañar del Bibliopouf, para usarlo a modo de reposapiés. Se vende por separado y están disponibles en diferentes colores. Una idea compacta, que apenas ocupa 5 metros cuadrados, que seguro se hace con un hueco en el mercado de los muebles.

Vía: Papel en blanco
Página oficial: Nobody&Co

lunes, 25 de enero de 2010

Un 'must-have' para esta temporada


Siempre he tenido debilidad por los zapatos de la marca Mustang. A parte de no ser nada caros, son comodísimos y duran años. Hoy he encontrado la nueva línea de esta marca para este invierno. Se trata de unas botas-leggins. Son botas por encima de la rodilla en tejido elástico ideales para llevar con vestidos mini, maxi blusones o jerseis de lana. Para la noche, se pueden comnbinar con medias tupidas, para que no se vea dónde acaba la bota y empieza la media. Las hay en negro, gris, moka o tierra. Particularmente me encantan y ya están anotadas para mi próxima lista de la compra.

Aquí, la web de Mustang.

Template by:

Free Blog Templates