miércoles, 6 de octubre de 2010

Nace una revista para mujeres de 'tallas grandes'


No sé si alegrarme ante esta noticia o enfadarme. Me explico. He encontrado la siguiente noticia: "Just as beautiful, nueva revista de belleza para mujeres de la talla 44 (mínimo)". Por un lado, está genial que saquen publicaciones en las que las modelos no sean niñas huesudas retocadas con Photoshop; pero por otro lado, esto no hace más que mostrar la tiranía a la que la moda somete a mujeres normales. Es bastante triste que sea necesario sacar una revista de tendecias para mujeres que usen más que una talla 44. No sé a vosotr@s qué os parece. El caso es que la publicación, por el momento, sólo saldrá en el mercado británico y estará dirigida a adolescentes y mujeres jóvenes. Lo cual me suscita otra pregunta ¿realmente una adolescente, acomplejada por esos quilos de más y medio (por no decir completamente) traumatizada por no encontrar ropa de su talla en las tiendas comprará esta revista? Ojalá! A ver si así se acaba la comedura de cabeza de que todas tenemos que entrar en una talla 36.

Vía Arrebatadora.

martes, 5 de octubre de 2010

Vogue cumple 90 años


Si hace unas semanas celebrábamos la aparición de la laca, hoy conmemoramos el 90 aniversario de la considerada como Biblia de la moda. Hablamos de Vogue París, que durante generaciones ha inspirado a las amantes de la moda. A lo largo de esras nueve décadas, varias mujeres han sido portada de Vogue París, como una Marilyn Monroe salida de la mente surrealista de Salvador Dalí, una Linda Evangelista que lleva sobre el cuerpo sólo un sombrero o una sexy Juliane Moore con un largo escote y tacones. Y para conmemorar estos 90 años, este mes de octubre ha salido una edición especial con una portada en la que la modelo Lara Stone aparece cubriendo sus pechos con unos fuantes de puntilla que eran usados en la época en la que la publicación era lanzada en París. Tradición unida a la modernidad, con el lanzamiento de la primera aplicación de la revista para el iPad. Mercerá la pena hacerse con un número de esta especial edición.

Vía La Voz.

lunes, 4 de octubre de 2010

El caso de Ingrid Betancourt, en cómic


Lo prometido es deuda. Ya estamos en octubre y, después de un breve descanso, Lastrend vuelve con más noticias. Y abrimos este mes con la salida al mercado de un cómic satírico sobre Ingrid Betancourt. Muchas han sido las páginas de periódicos y minutos en los telediarios que se le dedicaron a esta ex diputada colombiana que fue secuestrada por las FARC en febrero de 2002. Tras ser liberada en 2008 recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. El cómic, con el nombre Ingrid de la Jungla, ha salido a la venta poco antes que el libro escrito por la propia Betancourt y presenta a la protagonista, Petancourt, como una rehén gustosa, odiada por sus compañeros de cautiverio y muy ingrata tras ser puesta en libertad. Porque tantas portadas ocupó el secuestro como la demanda de Betancourt al Estado Colombiano por un valor de 5,2 millones de euros. Ingrid de la jungla ha sido creado por Serge Scotto, Eric Stoffel y Richard Di Martino tiene 46 página a color y además de la protagonista introduce a otros personajes como Nicolas Sarko o Carla Bruti.

Vía Bibliotecas Municipais de A Coruña.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Breve descanso

Por motivos personales, desde hoy y hasta el próximo día 4 de octubre, Lastrend se tomará un breve descanso. Son unos días de nada, que pasarán sin que nos demos cuenta. Espero encontraros aquí a la vuelta. Gracias a tod@s.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Con fundamento


No es la primera vez que os hablo en Lastrend de cocina y de recetas fáciles. Y precisamente hoy me váis a permitir que haga mención al nuevo programa de Karlos Arguiñano. Como antes lo echaban al mediodía no podía verlo, pero desde este lunes -día en que empezó a emitirse en Antena 3 a las 20:20 horas- se ha convertido en una cita obligada. Y es que me encantan sus recetas por lo sencillas que son de preparar y lo ricas que salen. Hasta el momento, ha preparado melocotones al horno, meluza en salsa verde y dos recetas con muslos de pollo, que sin duda probaré a hacer, porque lo que más me gusta es que son comidas que llevan poco tiempo y que no necesitan una gran elaboración. Asi que si os entusiasma cocinar y queréis cosas sencillas y sanas, no os podéis perder cada día a Arguiñano y, sino lo podéis ver, tenéis las recetas en el perfil de Facebook del cocinero. Bon Appétit (aunque aún sea un poco temprano).

martes, 21 de septiembre de 2010

Reconocimiento a mujeres matemáticas

En Lastrend siempre nos agrada saber que se reconoce el trabajo de las mujeres, sea en el campo que sea. Por ello, hoy nos hacemos eco de una noticia referente al inicio del curso universitario en la Universidad de A Coruña. Y es que por primera vez en la historia de esta institución, una mujer, Ana Tarrío Tobar, profesora de Matemáticas y vicerrectora de Organización Académica de la UDC ha sido la encargada de impartir la leción inaugural para este curso 2010-2011 con una conferencia sobre Geometría Integral.


Además, María Josefa Wonenburguer ha sido investida Doctora Honoris Causa por la Universidad de Coruña en reconocimiento a una trayectoria ligada al mundo de las Matemáticas. Wonenburguer destaca, entre muchas otras cosas, por haber sido la primera mujer española en ganar una de las becas concedidas por el Instituto de Educación Internacional de los Estados Unidos. Desde Lastrend nos alegramos de estas dos noticias y felicitamos a estas dos mujeres por su gran trabajo.

Vía Igualdade.

lunes, 20 de septiembre de 2010

50 años fijando cabellos


¿Alguien se imagina mantener un buen moño cardado sin litros y litros de laca? ¿Qué hubiera sido de aquellos peinados imposibles sin este producto? Definitivamente, nada. Es por ello, que hoy hay que rendirle un homenaje a este producto, porque cumple ya 50 años. La primera laca que vio la luz a finales de los años 50 fue la Elnett de L´Oreal París y dicen que el auge de este producto se debió al mundo del cine y los peinados de las grandes estrellas. De hecho, la laca con aerosol se convirtió en el mejor aliado de los peluqueros. Conscientes de que los peinados cambian, los responsbles de Elnett sacaron en los 60 Elnett Souple y Elnett Satin, lacas mucho más suaves y que aportaban brillo al cabello. Poco a poco, la laca se fue consolidando como un producto de belleza cotidiano y fue evolucionando para conseguir una fijación natural. Y aunque la laca cuenta con competidores como la espuma o los geles sigue en plena forma. Asi que ¡¡¡Felices 50!!!

Vía Arrebatadora.

Template by:

Free Blog Templates