martes, 21 de septiembre de 2010

Reconocimiento a mujeres matemáticas

En Lastrend siempre nos agrada saber que se reconoce el trabajo de las mujeres, sea en el campo que sea. Por ello, hoy nos hacemos eco de una noticia referente al inicio del curso universitario en la Universidad de A Coruña. Y es que por primera vez en la historia de esta institución, una mujer, Ana Tarrío Tobar, profesora de Matemáticas y vicerrectora de Organización Académica de la UDC ha sido la encargada de impartir la leción inaugural para este curso 2010-2011 con una conferencia sobre Geometría Integral.


Además, María Josefa Wonenburguer ha sido investida Doctora Honoris Causa por la Universidad de Coruña en reconocimiento a una trayectoria ligada al mundo de las Matemáticas. Wonenburguer destaca, entre muchas otras cosas, por haber sido la primera mujer española en ganar una de las becas concedidas por el Instituto de Educación Internacional de los Estados Unidos. Desde Lastrend nos alegramos de estas dos noticias y felicitamos a estas dos mujeres por su gran trabajo.

Vía Igualdade.

lunes, 20 de septiembre de 2010

50 años fijando cabellos


¿Alguien se imagina mantener un buen moño cardado sin litros y litros de laca? ¿Qué hubiera sido de aquellos peinados imposibles sin este producto? Definitivamente, nada. Es por ello, que hoy hay que rendirle un homenaje a este producto, porque cumple ya 50 años. La primera laca que vio la luz a finales de los años 50 fue la Elnett de L´Oreal París y dicen que el auge de este producto se debió al mundo del cine y los peinados de las grandes estrellas. De hecho, la laca con aerosol se convirtió en el mejor aliado de los peluqueros. Conscientes de que los peinados cambian, los responsbles de Elnett sacaron en los 60 Elnett Souple y Elnett Satin, lacas mucho más suaves y que aportaban brillo al cabello. Poco a poco, la laca se fue consolidando como un producto de belleza cotidiano y fue evolucionando para conseguir una fijación natural. Y aunque la laca cuenta con competidores como la espuma o los geles sigue en plena forma. Asi que ¡¡¡Felices 50!!!

Vía Arrebatadora.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Literatura y cine


Hoy os traigo un 2 en 1 y es que antes de entrar en el tema de hoy, me váis a permitir que nombre, una vez más, a Darío Vilas, ese joven vigués responsable de H-Horror, que ha tenido el detalle de incluir un banner de este vuestro blog en dicha página web. Es por ello, que me gustaría corresponder al detalle. Así, hoy, día 17 de septiembre, queda oficialmente inaugurada una pequeña sección mensual con todas las novedades de H-Horror (asi que Darío, no dejes de enviarme las novedades ;) ). Empezamos, evidentementes, con las de septiembre:

-H-Horror convoca nuevos concursos rápidos a través de sus foros. En los últimos se sortearon dos ejemplares de la novela Y pese a todo... de Juan de Dios Garduño y otro de Calabazas en el trastero: Terror oriental. Es requisito imprescindible estar registrado como usuario.
-Se han publicado las bases para la siguiente convocatoria para su antología, que será la quinta: Horror Hispano-Monstruos Clásicos. Esta vez se trata de dar un nuevo enfoque a los monstruos de toda la vida y primará la originalidad de los planteamientos.
-También se pueden enviar proyectos, hasta el mes de octubre, para participar en el Concurso de Relatos de Todos los Santos 2010. En relación a las antologías, el pasado 11 de septiembre se hizo público el listado de relatos y autores que formarán parte de Horror Hispano: Clásicos y Zombis. La puesta a la venta del libro será en diciembre.
-Y ya para terminar por este mes, H-Horror cuenta con nuevas secciones e incorporaciones, como la de El Necrocriticón, un ser del inframundo que irá dictando sentencias y que ha comenzado por la administración de la web y una popular película que se estrenó el pasado 10 de septiembre.

Si queréis más información, todos a la web de H-Horror.


Y ahora vamos al tema del que os quería hablar hoy. Cada vez más, las mujeres tienen un papel relevante en el mundo del cine y no sólo como actrices. Conscientes de que el talento femenino muchas veces no se reconoce como se debiera, la Coordinadora de Mostras e Festivais de Cine, Vídeo e Multimedia ha abierto el plazo de presentación de trabajos para el Festival de Cortos en Femenino 2011. Podrán participar en el certamen los cortos realizados por una o varias mujeres españolas, durante 2010 y rodados en formato 35 mm o DVD. El plazo de presentación estará abierto hasta el 1 de diciembre de 2010 y las cintas seleccionadas se darán a conocer el 2 de febrero en la web del evento. Cada uno de los cortos recibirá 60 euros por las proyecciones en las distintas muestras o ciclos. Y para más información aquí os dejo el enlace de la web. Qué lo paséis bien este fin de semana!

Vía Xuventude Vigo.



jueves, 16 de septiembre de 2010

Bailarinas contra el cáncer


No es la primera vez que desde Lastrend nos hacemos eco de un proyecto para ayudar y concienciar en la lucha contra el cáncer. Es por ello que hoy os quiero hablar de la iniciativa de la marca PrettyBallerinas. Dado que octubre es el mes oficial para crear conciencia sobre el cáncer de mama a escala mundial, esta marca ha querido sumarse un año más a esta lucha diseñando unas bailarinas especiales para apoyar la prevención e investigación de esta enfermedad de la que sólo en España se detectan 16.000 nuevos casos cada año. Para apotar esta causa que culmina el día 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer del Mama, PrettyBallerinas donará el 10% de las ventas de su modelo Rosario Breast Awareness Bows a la ONG estadounidense Susan G. Komen for the Cure. El modelo tiene un cuidado diseño en ante negro con cinco lazos rosas, símbolo de esa lucha. Las bailarinas estarán disponibles desde finales de este mes en las tiendas PrettyBallerina a 149 euros. Caros, sí, pero ¿por una buena causa o simple marketing? ¿Qué pensáis de estas iniciativas?

Vía La Voz.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Primeras marcas en tamaño mini

Todos sabemos que hacer una maleta puede resultar una ardua tarea. Que si la ropa, que si zapatos, que si neceser de viaje. Ah! El neceser, ese tan necesario y a la vez tan incómodo contenedor de objetos. Por que claro, estos estuches, grandes, grandes no suelen ser y si lo son, por norma general, no caben en la maleta. Es por ello, que muchas veces optamos por hacer la maleta con ropa y zapatos y llevar, a parte, una pequeña bolsa con todos nuestros productos de higiene. Y es que en realidad, el problema no es tanto el tamaño del neceser en sí, como de los botes que metemos en él. Y es que no es sencillo encontrar nuestros productos habituales en tamaño viaje y si los encontramos suelen ser bastante caros. He decir, que en eso (como en otras tantas cosas) Mercadona es un paraíso, ya que la marca Stylus cuenta con una amplia gama de champús, geles y espumas de tamaño mini (que de hecho, son las que llevo en mi neceser del gimnasio).


Pero si esta marca no te gusta y quieres permanecer fiel a la que usas en casa, ahora puedes hacerlo gracias a Carelax. Se trata de una tienda online especializada en artículos de primeras marcas en tamaño viaje. Según se puede leer en su perfil de Facebook, su objetivo es que no tengamos que viajar con la casa a cuestas, que encontremos las mejores marcas en los tamaños más pequeños y que tengamos el surtido más amplio del mercado. Y lo cierto es que curioseando por su web, cumplen el objetivo. Champús Pantene para diferentes tipos de cabello, geles de Axe o Babaria, desodorantes Nivea e, incluso, cremas de afeitar forman parte del amplio catálogo que presenta Carelax.


Además, en la web puedes encontrar neceseres ya hechos, tanto para adultos como para niños. Espejos, planchas para el pelo, esponjas o toallitas desmaquilladoras son otros de los productos que se pueden encontrar en esta tienda online. El precio, ¿os preguntaréis? De lo más asequible. Los productos sueltos andan sobre los tres euros el más caro (si nos vamos a las planchas del pelo, ahora están de oferta a 9 euros) y los neceseres andan por los 10-12 euros y son de lo más completos. Desde luego, me parece una gran idea, realmente útil sobre todo para aquellos que tengan que viajar con frecuencia. Yo me la anoto para futuros pedidos y a vosotr@s, ¿qué os parece?

Vía Ahorro Diario.

martes, 14 de septiembre de 2010

3D para el WondeBra


La tecnología evoluciona a ritmo frenético y las empresas van incorporando los nuevos avances a sus objetos y campañas de publicidad. Es el caso de WonderBra. La conocida marca de sujetadores voluminosos han creado la primera cartelera en 3D en Gran Bretaña, de forma que los transeúntes necesitan gafas especiales para apreciar el anuncio protagonizado por la modelo brasileña Sabraine Bañado. El anuncio, creado por Iris, tiene más de seis metros de ancho y usa un estilo que recuerda a la campaña protagonizada en los 90 por Eva Herzigova. El nuevo anuncio promueve el uso del revolucionario sujetador Full Effect que está diseñado para hacer que el pecho parezca dos tallas más grande. Asi que entre el efecto del sujetador y el del 3D habrá que tener cuidado, no vaya a ser que a más de uno le saque un ojo...

Vía La Flecha.

lunes, 13 de septiembre de 2010

No me lo creo


Alucinada me he quedado ante este artículo. Baste decir que no estoy en absoluto de acuerdo con lo que en él se reivindica y me gustaría saber vuestras opiniones. Me explico. Se trata de un post publicado en la web Arrebatadora. La autora del mismo solicita que a las mujeres se nos incluya en el salario un plus para mantenernos bellas, alegando que en la mayoría de los trabajos no está bien visto que una mujer vaya sin maquillar. En mi caso, conozco a periodistas, teleoperadoras, dependientas, cuidadoras de personas dependientes, auxiliares de veterinaria, administrativas o diseñadoras gráficas y casi ninguna de ellas tiene que maquillarse por obligación. Sí es cierto que en esta sociedad en la que vivimos se sigue prefiriendo que las mujeres vendan su belleza, pero por suerte son pocas ya las empresas que lo exigen. Es por eso que me asombra que un artículo que empieza diciendo lo injusto que es que las mujeres tengamos que arreglarnos más que los hombres pida algo tan injusto como que nos paguen más para comprar maquillaje o ir a la peluquería o hacernos la manicura. Igual alguna estáis de acuerdo con las ideas que expone la autora del artículo. Yo, por mi parte, considero que eso sería una forma de exclusión y discriminación hacia los hombres, porque si nos ponemos así ¿qué pasa con aquellos a los que les gusta hacerse la manicura, teñirse o ir al gimnasio para tener un mejor físico y causar buena impresión en su trabajo? Por favor, pensemos un poco en lo que realmente es la igualdad antes de pedir cosas como estas que poco sentido tienen y, menos, en tiempos donde son más importantes otras cosas como lograr una estabilidad laboral ya sea con o sin maquillaje.

Artículo completo Arrebatadora.

Template by:

Free Blog Templates