jueves, 13 de mayo de 2010

Humillación en directo

Buenos días a tod@s. Hoy tenía pensado hablar de otra cosa, pero ante este video que os dejo a continuación no he podido resistirme. Primer ved el vídeo y luego seguimos...



¿Lo habéis visto? ¿Qué os ha parecido? A mi, completamente denigrante. Seguramente, el mendigo habrá conseguido más dinero que otros días, ¿pero a costa de qué? De ser humillado ante todas las personas que estuvieran siguiendo a esta cadena que, desde sus inicios, ha prometido una programación de calidad. Sin embargo, me parece que esto no es más que morbo puro y duro, del barato y del que critican cuando otras cadenas hacen uso de él. Ya empiezan a salir críticas a este vídeo en los medios de comunicación, pero aunque Cuatro se retracte, el vídeo ya lleva 28.995 reproducciones -y eso que sólo hace 13 horas que está colgado-, lo que supone que casi 30.000 personas hemos visto una humillación colgada en la red. Para mi, esto es igual de bochornoso que los vídeos que cuelgan de niños vejando a otras personas, aunque en este vídeo no haya violencia explícita. Seguramente, que no fue la intención del periodista humillar a este hombre -o eso dirá él- pero desde luego, no ha sido el efecto que ha conseguido. Triste imagen para la profesión que ejerzco y que cada día cumple menos con su papel de función social.

------------------ACTUALIZACIÓN-------------
El vídeo ha calado hondo y no es de extrañar que la Red se haya puesto en pie de guerra para pedir una rectificación pública de Lama. A ver si hace caso.

Vía La Información.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Vuelven las Halliwell

Quien me conoce, sabe que una de mis series preferidas (por muchas críticas que haya recibido y por mucho que a algunos les parezca una pijada) es Embrujadas. Me he visto las ocho temporadas de las que consta la serie, incluida la última (que reconozco que es bastante mala). Es por ello, que cuando vi esta noticia, hace un par de meses, se despertaron mi alegría e impaciencia. Resulta que el pasado mes de marzo, la empresa Zenescope Entertainment anunció que había adquirido los derechos para publicar cómics y novelas gráficas basadas en Embrujadas. Ya en diciembre de 2009, Broken Frontera había revelado que Zenescope contaba con la licencia y planeaba lanzar el primer número de un spin-off de Charmed para este verano.


Parece ser que el cómic tendrá una nueva historia que empezará en donde se quedó la serie. Así, la novela gráfica comenzará con Phoebe, Paige y Piper en plena lucha contra nuevos demonios en San Francisco. Paul Ruditis será el enacardo de escribir esta nueva serie de comic-books, junto con Raven Gregory. Dave Hoover será el encargado de las ilustraciones (que viendo los bocetos son realmente parecidas a las imágenes de la serie). Yo, desde luego, estoy esperando impaciente a que lleguen a España estos nuevos cómics de Embrujadas, a ver si están tan bien como la serie.



Vía Fandemia.

martes, 11 de mayo de 2010

Copas de sujetador individuales

Una buena noticia dentro del mundo de la lencería. ¿Quién de vosotras no ha tenido alguna vez problemas para encontrar un sujetador que quede realmente bien? He de reconocer que yo me peleo con esta prenda lencera, porque no suelo encontrar un modelo cuyas copas se ajusten perfectamente, ya que tengo un pecho un poco más grande que el otro. Pero por fin alguien ha pensado en mujeres que, como yo, tenemos este defectillo. Se trata de un sujetador de Fruit of the loom, que permite comprar las copas de tamaños distintos. Así, las copas se juntan delante (con un cierre como el de los bikinis) y por detrás se abrocha normal. Esto permite, no sólo combinar el tamaño de las copas, sino también los colores y modelos. El precio (en Amazón) es de cinco libras, unos cuatro euros (aprox). Lo malo es que las tallas están en medidas inglesa, asi que chicas, si queréis uno de estos, mirad primero en alguno de vuestros sujetados a ver si encontráis la equivalencia y a pedirlos. Para que veáis un ejemplo, aquí os dejo la foto.



Vía No puedo creer.
Enlace de compra: Amazon.

lunes, 10 de mayo de 2010

Dejando de fumar

Este sábado apagué mi último pitillo y es que he decidido dejar de fumar. Y no lo he hecho por miedo a las campañas o por que me note peor de salud, sino porque realmente me apetecía. He de confesar que esta no es la primera vez que lo dejo, sino la segunda y, en ambas ocasiones, he usado el mismo método: el libro de Allen Carr, Es fácil dejar de fumar si sabes cómo. Lo cierto, es que la primera vez estuve cinco meses sin fumar y volví no porque el libro no funcione, sino por circunstancias de la vida. En esta ocasión, casi no me costó dejar de fumar, no estaba todo el día pensando en el tabaco y no aumenté de peso. Ahora me ha pasado lo mismo. Una de las instrucciones del libro, es no dejar de fumar hasta que termines de leerlo. Sin embargo, ya antes de acabar de leer el libro de Carr notas como cada día te apetece menos fumar.


He de reconocer que para que este libro funcione -tiene como fundamento la continua repetición de que la nicotina es una droga y un vicio asqueroso y cada vez más antisocial- se ha de leer con la mente abierta, siendo conscientes de que nos van a lavar la cabeza, pero para bien. Realmente, todo lo que dice Carr es que poco a poco las empresas tabacaleras han ido lanzando una red sobre nosotros por la que se nos ha convencido de que fumar es un vicio o una moda. Carr usa el mismo método para convencernos de que el único motivo por el que seguimos fumando es por el miedo a dejarlo. Miedo que, si se cumplen todas las instrucciones, no tiene por que afectarnos. Yo, desde luego, si queréis dejar el tabaco, os recomiendo que leáis el libro y matéis al "monstruito de la nicotina" que vive dentro de vosotr@s.

viernes, 7 de mayo de 2010

Medem y el sexo (lésbico)


Viernes. Toca hablar de cine. Y, sobre todo, toca hablar de una película a la que se le está dando mucha bola: Habitación en Roma, lo nuevo de Julio Medem. Y lo que no tengo claro aún es porqué se le está dando tanta publicidad: ¿porqué es lo nuevo de Medem? ¿porqué sale Elena Anaya desnuda y protagonizando escenas lésbicas? Mmmmm... no sé, no sé. Lo cierto es que Medem me resulta cansino y nunca ha sido santo de mi devoción. Por mucho que los expertos en cine alaben su capacidad de realización, la profundidad de sus argumentos, los retorcidos caminos por los que se mueven sus personajes y todas esas cosas que tanto les gusta destacar a los críticos, lo cierto es que casi todas-por no decir todas- sus películas, me parecen un tostón en las que lo único que destaca es la cantidad de sexo que hay. Y parece mentira que, a estas alturas y con los pocos escrúpulos que hay en este país a la hora de mostrar sexo en televisión o cine (cosa que me parece muy bien, que el sexo es algo muy natural), una película sobre sexo lésbico despierte tanta expectación.



Podéis acusarme de no haber visto la cinta y de tener prejuicios contra el cine de Medem y yo os responderé afirmativamente y os daré la razón, pero en anteriores experiencias me baso. De la filmografía de este director he visto: La ardilla roja, que no me disgustó y que vi con la mente receptiva, ya que era la primera cinta de Medem que veía; Los amantes del Círculo Polar -me quedé dormida y aún con un segundo visionado no la acabé de entender- y Lucía y el Sexo, que sí entendí y no me gustó. Tanto simbolismo para presentar personajes atormentados cuyas relaciones personales no funcionan creo que sobra. En fin, que a pesar de todo, seguro que acabo por ver Habitación en Roma. Eso sí, cuando salga en DVD. Mientras si me queréis llevar la contraria, no dudéis en hacerlo y contarme qué tal está la película. Feliz fin de semana a tod@s.

-----------------ACTUALIZACIÓN------------------
Reflexión de El Becario en 20 minutos, tras recibir una carta de un lector: ¿porqué Saw VI tuvo que ser exhibida en cines x y Habitación en Roma se puede ver en cines convencionales? Será porque Saw VI, al fin y al cabo, no le interesa a nadie y la gran obra de Medem llega a todo el público... Buena anotación con la que estoy muy de acuerdo. Aquí o jugamos todos o la puta al río (si se me perdona la expresión).

Artículo completo: 20 minutos.

jueves, 6 de mayo de 2010

Nada de mujeres bellas, si queréis estar sanos

Noticia curiosa del día: "Las mujeres guapas son perjudiciales para la salud". Hace ya una temporada que os había contado que, según un estudio, las mujeres con curvas eran mejores que las drogas. Pues ayer salió otro estudio realizado por la Universidad de Valencia que afirma que estar en compañía de una mujer bella provoca en los hombres una subida en los índices de cortisol, una hormona relacionada con el estrés. Es decir, que es peligroso para su salud. Para realizar este estudio, los expertos de la Universidad sometieron a 84 estudiantes de género masculino a la siguiente prueba: se ponían a hacer sudokus variando su acompañamiento, primero con un chico y luego con una atractiva chica.


Los científicos obeservaron que los niveles de cortisol aumentaban cuando el joven, ya estresado pro tratar de resolver el sudoku, tenía problemas para no lanzarse sobre la bella joven. La verdad es que estos estudios me parecen un poco estúpidos (y como diría mi estimado Gentleman Loser "En los últimos años, los medios de comunicación le dan mucha cancha a toda clase de antropólogos flipados con ansias de ser conocidos, que se basan en polladas varias como eso de que estamos genéticamente predispuestos para toda clase de tonterías..."). Es evidente que a todos y todas se nos acelera el pulso cuando vemos a alguien del sexo contrario (o del mismo sexo, no vamos a discriminar a nadie por sus preferencia sexuales) que nos parece atractivo, y está claro que nos ponemos más nerviosos -sobre todo si somos tímid@s- cuando se nos acerca y nos habla. Pero bueno, tiene que haber todo tipo de estudios, porque claro, no hay cosas más importantes que investigar que esto. Será que las instituciones tienen que justificar su gran inversión en los departamentos de investigación (por favor, nótese la ironía). En fin, tened cuidado cuando os acerquéis a alguien atractivo no os vaya a dar algo.

Vía No puedo creer.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Ken Loach completo y gratis


No soy muy fan del cine de Ken Loach, aunque para muchos sea un genio. Sin embargo, hoy quiero hacerme eco de una iniciativa que tiene a este director como protagonista y que muchos deberían seguir. Esta iniciativa no es, ni más ni menos, que la publicación en Youtube de todas y cada una de las obras del realizador londinense. En el canal se podrá acceder a toda la filmografía de Loach en abierto, lo que supone una patada en la boca a todos aquellos que afirman que internet no sirve para difundir la cultura, sino todo lo contrario. Por el momento, ya se encuentran disponibles algunas de las mejores películas de su etapa de madurez, como Agenda oculta (1990) o Riff raff (1991), junto con películas más recientes como Ae fond kiss (2004). Lo malo -según se mire, claro, yo lo prefiero- es que las cintas están en versión original. Al margen del idioma en que estén, ojalá muchos más creadores siguieran este ejemplo, acercando su obra a todo el público y demostrando que el futuro de la cultura pasa por adaptarse a internet sin poner ningún tipo de trabas. ¡Aprenda, señora Sinde!

Vía Javier Ortiz.

Template by:

Free Blog Templates