lunes, 30 de mayo de 2011

'Piezas desequilibradas'

Esta semana no tenía pensado actualizar Lastrend (más que nada por falta de tiempo), pero ante esta noticia no había más opción que publicarla. Los que seguís este blog desde el principio conoceréis mi debilidad literaria por un joven autor vigués llamado Darío Vilas. Co autor del estupendo libro Imperfecta Simetría, junto con Rafa Rubio, Vilas es el impulsor en Galicia del llamado Horror Hispano, a través de la web H-Horror, como muchos ya sabéis. Pues bien, la gran noticia es que Darío Vilas acaba de publicar nueva obra. Se trata de Piezas desequilibradas, una antología publicada por la editorial 23 Escalones y que ya sólo leyendo el pequeño extracto que han publicado en la web de la editorial promete y mucho. Aquí os lo dejo para que disfutéis de este adelanto.

"Es de noche, estoy muy borracho y aúllo en medio de un callejón que huele a meados y a la humedad propia de esta urbe. Es una advertencia, se avecina la lucha. Mi voz atronadora causa el deseado efecto sorpresa en esta pandilla de inútiles que rodean a una chica a la que llevaban un buen rato intimidando. Se acabó, ya he llegado. Ella, un mujerón de unos treinta años, atractiva, con un cuerpo de auténtico escándalo y una mirada que destroza voluntades. Ellos, unos niñatos de poco más de veinte que querrían catar a una mujer de verdad por primera vez en su vida. No será esta noche ni será ella. Es mía. Percibo su miedo en cuanto se vuelven hacia mí. Su miedo y también la satisfacción en el rostro de la chica, que al encontrarse con mi imagen dibuja un rubor salvaje en sus mejillas".

Piezas desequilibradas ya se puede adquirir a través de 23 Escalones y Cyberdark. Asi que todos a por él, al igual que haremos desde Lastrend (ya habrá reseña, eso sin duda). Y por último, darle mi más sincera enhorabuena a Darío, al que además de como escritor admiro como persona por su afán de superación, su entusiasmo a la hora de emprender cualquier proyecto y su capacidad de superar situaciones adversas.

Más información en 23 escalones, Susana Escribe y Scifiworld.

-----------------------ACTUALIZACIÓN-------------------------------------------

Darío Vilas informa de que hoy estrena página web oficial de su libro Piezas desequilibradas. Un espacio dentro de H-Horror dedicado a su antología publicada por 23 Escalones. Según indica el autor, poco a poco irán ampliando contenido e información. Aquí os dejamos el enlace.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Obsesión por el sol

Llega el verano y quien más y quien menos se va a la playa para tomar el sol y coger ese tono moreno que tanto favorece. Es por ello que hoy me gustaría recuperar un reportaje que había publicado en la web Nx y que aborda un tema cada vez más de moda: la tanorexia. Y es que la protección con una buena crema solar es imprescindible tanto para evitar quemarse como para evitar problemas de piel a largo plazo. Sin embargo, sigue habiendo gente que no usa protección y que, además, se expone al sol durante períodos de tiempo muy largos. Esto puede ser síntoma de la tanorexia o, lo que es lo mismo, la adición al bronceado. Las personas que sufren tanorexia son “pacientes con una alteración de la percepción en la apreciación de su piel, necesitan más color y eso les lleva a tumbarse al sol o bajo los rayos UVA”.

Normalmente, los pacientes afectados de tanorexia son mujeres, aunque cada vez son más los varones que padecen esta patología, que no está protocolarizada. Los primeros en tipificar la adición al bronceado fue un grupo de dermatólogos que en 2005 publicaron un estudio que demostraba que los tanoréxicos experimentaban una pérdida del control de sus límites, que evitaban poder parar el proceso de bronceado una vez la piel ya está morena. Los casos graves de tanorexia pueden ser considerados muy peligrosos debido a la sobreexposición a los rayos ultravioleta que conlleva dicha adicción, hecho que puede ser causa de muchos efectos secundarios negativos, entre ellos el cáncer de piel.

Según un estudio de la Academia Española de Dermatología, en los últimos veinte años la cantidad de melanomas se ha multiplicado por diez, lo que no impide que un 31% de los españoles reconozca que sigue tomando el sol en la horas de máximo peligro, sobre todo en los meses de verano. Además, seis de cada diez españoles siguen sin conocer cuál es su fototipo y no utilizan la protección adecuada, y muchos cuando están morenos, tras quince días en la playa, dejan de ponerse cremas pensando que ya no corren peligro de quemarse. Así que si vas a la playa, ten en cuenta que las horas más peligrosas son de 12:00 a 17:00 horas y que necesitas una crema de protección adecuada, por lo que si tienes dudas pregunta a tu farmacéutico. Qué disfrutéis del sol, con cabeza.

Vía Muy Interesante.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Llegan los 'Violent Lips'

El mundo de la moda no deja de sorprendernos y cada día nos llegan nuevas tendencias. Y como en Lastrend nos encanta todo lo relacionado con la moda, hoy quiero acercaros a una nueva moda que parece estar revolucionando la blogosfera. Se trata de los tatuajes temporales para labios o Violent Lips, que no sé yo hasta qué punto se llegarán a ver por la calle. Estos tatuajes temporales se aplican como si fuera una pegatina. Pero para que queden bien fijados es necesario tener los labios bien secos y limpios. Luego se aplica agua para transferir el tatuaje y, por último, se retira el papel que lo contiene para sellarlo.

Parece que después de eso, se puede comer sin problemas y aplicar productos para los labios que no ssean aceitosos o gomosos. Los tatuajes duran de 4 a 8 horas y para quitarlos es necesario usar un dico de algodón o toallita rugosa y aceite desmaquillante. Para mayor variedad, se pueden escoger diferentes modelos, aunque lo cierto es que no me parecen demasiado ponibles. y a vosotr@s, ¿qué os parece? ¿usariáis estos tatuajes temporales?

Vía Arrebatadora.

miércoles, 27 de abril de 2011

'Los crímenes de Avignon'

Imperdonable. Desde diciembre que llevaban Los crímenes de Avignon, de Gervasio López, encima de mi mesilla. Y no ha sido hasta este mes de abril cuando he podido ponerme con él. Y ¿porqué este retraso? Pues por una parte, por falta de tiempo y por la otra, porque todos mis esfuerzos estaban puestos en El símbolo perdido, de Dan Brown y digo esfuerzos porque anda que no me costó acabarlo. Y después de leer uno y otro yo me pregunto: ¿porqué tanta fama para Dan Brown cuando tenemos a un autor que le da cien mil vueltas y aún encima es de la tierra? Pues sí, señores y señoras, las grandes injusticias de este mundo. Ya me había llamado la atención Los crímenes de Avignon cuando tuve el gran placer de entrevistar a su autor para Nx y no me engañaba (como bien os conté en el momento de la presentación del libro).

Ambientada en Avignon en el siglo XIV, esta pequeña (en páginas) pero grandísima novela nos pone en la piel de un monje cisterciense, Johannes de Calais, que tendrá que acometer terribles torturas para poder acabar con un grupo de asesinos que tratan de acabar con los miembros más importantes de la Iglesia Católica. Y para contarnos esto, el lucense Gervasio López, echa mano de una prosa ágil, en la que cada palabra, cada descripción y cada escena nos imbuyen más en la historia y nos agitan para provocarnos todo tipo de sentimientos. Porque el autor no huye de escenas sangrientas, ni de descripciones explícitas, sino todo lo contrario. Pero nada es en vano ni gratuito. Todo tiene un porqué y todo está perfectamente entrelazado.

Y es que ya lo dice Darío Vilas en el prólogo del libro: "la presente novela es un puño de hierro con guante de seda, que te golpea con contundencia, pero te deja buen sabor de boca (por mucha sangre que tragues). Los crímens de Avignon se editó en 2010 como Número 1 de la Colección de Novela de la Asociación Cultural Doble Hache, -que el pasado 14 de abril cumplió 2 años (desde Lastrend nuestra más sincera enhorabuena)- en, todo un acierto y una gran apuesta por un escritor que, sin duda, llegará lejos.

miércoles, 13 de abril de 2011

Del brócoli a la belleza

Alcachofa, té en sus diferentes variantes, bajas de goji... Son muchos los alimentos que tienen propiedades beneficiosas para el organismo y que poco a poco se han ido incorporando a tratamientos de belleza o adelgazantes. Muchas veces, el uso de estos alimentos es sólo una moda pasajera y otras, llegan para quedarse. Habrá que ver cuál es el caso del brócili, el último producto en ponerse de moda en lo que se llama la Gastrocosmética. Los primeros en ofrecer al público este producto ha sido Biotherm, que ha creado una cápsula que permite conservar todas las propiedades del brócoli para su aplicación en crema. De esta forma, nuestra piel se verá -o eso dicen- radiante, descansada.



También un restaurante madrileño, el Silk&Soya, ha dado al brócoli un papel destacado en su menú, presentándolo en cinco texturas diferentes: zumo, macerado, al vapor, en tempura y salteado. Pero este no es el único alimento que destaca en la gastrocosmética. Los granos de café -ricos en ácido felúrico- también nos sirven para mantener en forma nuestra piel, al igual que pasa con la vid roja. En definitiva, esta nueva forma de ver la cosmética, supone también una vuelta a la naturaleza y al aprovechamiento de los beneficios que sus productos nos brindan.

miércoles, 6 de abril de 2011

Avances en el tratamiento del cáncer de mama

Esta semana, Lastrend se pone más serio que de costumbre para abordar un tema que nos preocupa a todas las mujeres. Ya hace una temporada, había leído una noticia sobre una nueva técnica que reduce las cicatrices y mejora la calidad de los implantes de pecho tras una masectomía. Esta semana he querido recuperar esta semana a raíz de un simposio que se ha celebrado en A Coruña sobre el cáncer de mama. El principal dato extraído del Internacional del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) es que en Galicia se diagnostican en Galicia unos 1000 nuevos casos de esta enfermedad. Además, alrededor del 40% de las mujeres que sufren cáncer de mama recaen, habitualmente a los dos o tres años del diagnóstico.



Sin embargo, no se debe perder la esperanza y los expertos apuestan por mantener una actitud positiva, compartir vivencias con mujeres que han pasado por mismo y tener confianza en el equipo médico para afrontar una situación marcada por el miedo. Los especialistas apuntan a la seguridad del paciente para mejorar su calidad de vida y apuestan por tratamientos multidisciplinares, en los que se incluya tratamiento psicológico.


Además, ahora, hay que destacar -como decíamos al principio- los avances en la reconstrucción de las mamas, gracias a una técnica basada en células de grasas obtenidas de la propia paciente. Con esta técnica -aplicada a más de 100 mujeres durante dos años en el Hospital Quirón de Barcelona- se consigue una mejoría de la piel que permite colocar un implante sin hacer nuevas cicatrices ni alterar otras zonas del cuerpo. La técnica consiste en sacar tejido adiposo del abdomen de la paciente, mediante una liposupción. La grasa se procesa en una centrifugadora y de ese tejido se obtienen células madre, que se insertan en una jeringuilla con la que se inyecta en la zona del tejido que se quiere regenerar. De esta forma, se logra regenerar el propio tejido para construir la zona en la que posteriormente se insertará el implante mamario. Todo un avance que, sin duda, servirá para que muchas mujeres puedan hacer frente de forma más segura a una masectomía.

Más información en este enlace, La Voz y Europa Press.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Moda en A Coruña


Por tercer año consecutivo, A Coruña acoge el Mil a gritos showroom, evento que se va afianzando en la ciudad y que llenará el hotel Moon de la ciudad herculina de arte, diseño, tendencias y música. María Álvarez, directora creativa de Kina Fernández será la encargada de inaugurar el evento el próximo viernes día 1 a las 16:00 horas. Mil a gritos durará hasta el domingo a las 20:00 horas y contará con la actuación musical de Los Eternos. A diferencia de la anterior edición, el arte de los diseñores que participan en el evento también estará presente en lienzos, esculturas y fotografías. Los participantes en esta edición son: L'atelier de Numa, menos35, Patty Difusa, Uno y punto, La fábrica de lápices, Ildestudio, Sunday Girl, Creativolé, Lorena Barciela, Vexmer, Musaraña, 7aires, Tippp Toppp, Piparkakku, Laura Ribón, La mouchette, En bruto, Joselito my fren, Mariajo Ilustrajo, Nonapapallona, Lady Couture, 2n de nini, Delolast. Rosana Guerrero, Colorin Colorado, Lohizoart y Edu Albo. A demás, como ya es habitual, los asistentes tendrán los consejos de estilismo gratuitos por parte de Espe Nieto, Tu Maquilladora y Deluxe estilistas. La entrada también es gratuita para que los amantes de la moda puedan disfrutar de este estupendo evento.

Vía La Voz.

Template by:

Free Blog Templates