viernes, 4 de junio de 2010

Revolución YA

No suelo meterme en temas económicos o de política en este blog, porque considero que todos tenemos derecho a pensar cómo nos dé la real gana, siempre y cuando no ofendamos a los demás. Sólo me meto en estos temas cuando nos afectan a todos y da igual la ideología o partido político del que venga la iniciativa. Y esto es lo que pasa hoy. Esta medida (y me vais a perdonar la expresión) me jodería viniera del PP, de IU, del BNG o, como es el caso, del Gobierno. Lo que leo hoy en los periódicos no hace sino incrementar mi indignación. Titular del día: "Los empresarios podrán hacer un despido procedente si tienen problemas económicos". Y muchos os preguntaréis, ¿y esto qué nos supone? Pues que si la empresa para la que trabajas alega problemas económicos y te quiere echar a la calle, en vez de pagarte los 45 días por año trabajado que te correspoderían por un despido improcedente, te pagarían 20 días por año trabajado.



Pero es que esto no es todo. En el borrador que está preparando el Gobierno, que pretenden poner en marcha el 16 de junio (es decir, ya mismo) y para el que no hay consenso, porque supone abaratar el despido, se reducen además los 45 días por año trabajado de indemnización por despido improcedente a 33 días por año trabajado. Vamos, que no les llega con recortar el sueldo a los funcionarios (no nos engañemos, hay muchos funcionarios mileuristas y otros que no llegan a los mil euros, no generalicemos ni caigamos en tópicos), dejar en paro a más de cuatro millones de personas y no poder evitar el cierre de pequeñas y medianas empresas, sino que ahora, además, a los curritos que nos dejamos cada día (y volvedme a perdonar) los huevos para que nuestras empresas funcionen (tampoco nos engañemos aquí, los que más trabajan no suelen ser las cabezas pensantes) nos reducen nuestros derechos. ¿Qué tal si se bajan todos los políticos el sueldo a la mitad? Seguro que así se acabaría la crisis o al menos, no se notaría tanto.



¿Lo más indignante de todo esto? Qué seguimos siendo conformistas, que no salimos a la calle a protestar y que estamos esperando a que los sindicatos (podemos esperar sentados, pero a una bajada de pantalones por parte de todos y cada uno de los que se suponen son nuestros representantes) convoquen una huelga general. ¿Dónde están las revoluciones? ¿Porqué no salimos ya a reclamar nuestros derechos? Aunque suene a batallita de abuelito cebolleta o a estrofa de canción de cantautor (sí, me viene a la cabeza el Papá cuéntame otra vez de Ismael Serrano) qué pena no volver a aquel mayo francés... Qué triste la sociedad en la que vivimos... A pesar de todo, feliz viernes.



Más información en 20 minutos y El País.

jueves, 3 de junio de 2010

Aprovecha el buen tiempo... Cambia de look

Parece que, por fin, el buen tiempo ha llegado a esta mi Galicia y con él viene el sol, el calor y los primeros acercamientos a la playa y si es cierto que todo esto sienta estupendamente a nuestro cuerpo y estado anímico, no le sienta tan bien a nuestro pelo, que se reseca y estropea más. Es por ello, que cuando se acerca el verano suelo aprovechar a hacerme un cambio de look. Hasta ayer, tenía el pelo por debajo de los hombros, lo que supone tener que recogerlo cuando hace calor, y dedicarle demasiados cuidados, algo que por pragmatismo siempre me ha resultado aburrido. Asi que me fui a la peluquería y he optado por un corte bob (en la foto de abajo tenéis un ejemplo de que es un corte bob y, de hecho, es el peinado que llevo ahora), tan de moda últimamente.


A Katie Holmes le queda estupendo y, según mi peluquera, a mi también. Pero no todos los cortes de pelo le quedan igual a todas las chicas, ya que depende de la forma de nuestra cara. Así, si es ovalada puedes hacerte casi cualquier corte, aunque mejor si lleva flequillo; para las chicas de cara alargada, un corte bob como el de arriba siempre favorece, al igual que si tienes la cara rendonda. En este caso, además, es recomendable completar el corte con unas ondas que empiecen en el mentón. Lo mejor es no cortar demasiado corto. Las chicas con cara cuadrada deben realizarse un corte bien corto y puntiagudo, así como evitar los bobs y los flequillos, porque éstos acentuan la mandíbula. Por último, las caras triangualares se ven más favorecidas por flequillos laterales o rectos a la altura de las cejas. En la foto de abajo podéis ver unos cuantos ejemplos.


Lo mejor, preguntarle a tu peluquero. Y yo, sin duda, os recomiendo a la mía. Se llama Susana Fernández y su peluquería queda en Doctor Ferrant, 34, en A Coruña. Sabe aconsejarte, te corta el pelo en nada de tiempo y los precios son estupendos, ya que por lavar, masaje, teñir, cortar y secar sólo te cobra 25 euros. Espero que esto os haya servido para animaros a un cambio de look, para estar cómodas en la playa y bajo el sol.

miércoles, 2 de junio de 2010

Queremos más iniciativas como esta


Ojalá se realizaran más actividades como estas. El próximo viernes día 11 de junio, el gimnasio Coliseum de Vigo realizará el séptimo seminario gratuito de defensa personal para mujeres, basado en el sistema de autodefensa llamado Krav Maga. Este curso -que se lleva impartiendo desde hace dos años- está diseñado para cualquier mujer, independientemente de su edad. El director de SKM Combat anda self defense, Felipe Meana, es el encargado de impartir estos seminarios, enfocados en la acción-reacción, de forma que las asistentes sepan, al final de la jornada, cómo reaccionar ante ataques por la espalda, agresiones con arma o agresiones sexuales pero no luchando, sino aprendiendo a cómo deshacerse y escapar del agresor. El curso se impartirá de 17:00 a 20:00 horas y las plazas son limitadas. Asi que si alguien quiere apuntarse puede hacerlo a través de la web skmspain.com. Una muy interesante iniciativa que realmente me gustaría que organizaran más gimnasios.

Vía La Voz.
Más información sobre el Krav Maga
.


martes, 1 de junio de 2010

Adivina, adivinanza...

Hoy un pequeño juego, gracias al Photoshop y los creadores de pósters y portadas de revistas que retocan a las famosas. ¿La reconocéis?


Pues sí... Seguro que muchas habréis adivinado de quién se trata, pero para las que no, aquí una imagen de ella sin retocar... bueno, sin retocar demasiado...


Efectivamente, es Angelina Jolie. La primera se trata de la imagen del cartel de su última película Salt, para el que los diseñadores han decicido retocar a la actriz hasta dejarla casi irreconocible. Y yo me pregunto, ¿es que no es la Jolie lo suficientemente guapa? Yo creo que sí, lo cual me lleva a pensar que la mujer de Brad Pitt no le cae demasiado bien al que diseñó el póster, sino, no se explica. Aquí os dejo el cartel y el trailer del film para jugar a buscar las siete diferencias (o alguna más, que nunca se sabe). A ver si controlan un poco los retoques, que está bien que las actrices salgan más guapas, pero de ahí a que no las reconozcamos...





Vía Nydailynews.

lunes, 31 de mayo de 2010

Una web para controlar la regla

Atónita me he quedado y no sé cómo calificarlo: ¿retrogrado? ¿machista? ¿asqueroso? ¿un poco de todo? Hoy en día, gracias a internet podemos hallar y gestionar todo tipo de información, pero esto me parece el colmo. Resulta que repasando las webs, como cada día, me encuentro en Genbeta el siguiente titular que, para mi asombro, reza de la siguiente forma: "Flojuggler te ayuda a gestionar los periodos de las mujeres para planear citas". Sí, lo que estáis leyendo. Esta web, que seguramente ha sido creada por un neardental, está dirigida -según se puede leer en la propia web- "a personas que se preocupan por las mujeres que están en sus vidas". Y una mier... Perdonad que la ira se apodere de mi, pero es que resulta que esta web sirve para que un hombre pueda incluir una lista de mujeres (que le gustan), y los datos de cuándo han tenido el período un determinado mes. A partir de ahí, la web en cuestión informa de cuándo va a tener la regla cada una de las mujeres de la lista, para que el susodicho retrasado mental que use este servicio sepa el momento adecuado en el que concertar una cita que termine en la cama.


Que sí, que yo reconozco que -sobre todo cuando estás empezando una relación- fastidia mucho que aparezca la regla y estropee una noche o un fin de semana romántico, pero de ahí a que un energumeno controle tus períodos para ver cuándo te puede llevar a la cama hay un mundo. Además, no sería mejor que el susodicho se preocupara por gustar a una mujer en vez de controlarle sus reglas? Porque como a ella él no le guste, va a dar lo mismo. En fin... Yo cada vez entiendo menos y esto me parece el colmo. Y vosotras ¿qué opináis?

Vía Genbeta.
Sitio oficial Flojuggler.


viernes, 28 de mayo de 2010

Apúntate al 'Tuppersex'

Llega el fin de semana y por si tú y tus amigas no tenéis plan para estos días desde Lastrend os quiero sugerir un plan diferente: el Tuppersex. Algunas seguro que ya sabéis de que estoy hablando pero, para las que no, se trata de una reunión femenina en las que una comercial de una empresa dedicada a los juguetes y accesorios sexuales ofrece a un grupo de amigas todos sus productos. En la reunión se aprenden a usar todo tipo de productos eróticos: desde vibradores, pasando por aceites aromáticas o esposas. Estos productos podrán ser probados y tocados. Estas reuniones parecen ser bastante divertidas, siempre y cuando se dejen a un lado los tabúes relacionados con el sexo.



Una de las empresas de Tuppersex que tiene servicio en A Coruña (así como en otras ciudades de España) es Condonia. Esta empresa envia a vuestra casa a una comercial que os enseñará sus productos. Además, la anfitriona recibe gratis muestras de algunos productos. Un plan diferente para pasar la tarde entre amigas y luego probar estos productos con vuestros chicos. ¿Os animáis a probarlo?

jueves, 27 de mayo de 2010

Las mujeres en el cine... de una en una

No se trata de una reivindicación feminista, ni criticar a prácticamente todos los directores de cine y casi todas las películas por la falta de atención en la figura de la mujer. Simplemente, es una curiosidad surgida en un cómic de 1985. Se trata de la llamada prueba de Betchdel, que consiste en fijarse en tres detalles de la película:

1. Si aparecen al menos dos mujeres (con nombres) que

2. Hablan entre ellas y

3. Hablen de otras cosas que no sean los hombres


Si nos paramos a pensarlo, ¿en cuántas películas se dan estas circunstancias? Pues en pocas. De hecho, existe una web que recopila datos sobre esta circunstancia y en la que se puede ver como un total de 770 títulos no cumplen estos requisitos. ¿Qué conclusiones podemos sacar? ¿Qué el cine, como otras áreas de la vida, es machista? ¿Qué las historias contadas por mujeres -a no ser que sean tipo Sexo en Nueva York- no interesan? ¿O qué las mujeres no hablan de otra cosa que no sean los hombres? Que cada uno aporte su propia conclusión. Yo creo que simplemente es una anécdota más del mundo del cine, aunque también representa como esta sociedad en todos sus ámbitos sigue sin fijarse en el papel de la mujer más allá de algo stereotipado y frívolo.



Vía Microsiervos.

Template by:

Free Blog Templates