miércoles, 15 de septiembre de 2010

Primeras marcas en tamaño mini

Todos sabemos que hacer una maleta puede resultar una ardua tarea. Que si la ropa, que si zapatos, que si neceser de viaje. Ah! El neceser, ese tan necesario y a la vez tan incómodo contenedor de objetos. Por que claro, estos estuches, grandes, grandes no suelen ser y si lo son, por norma general, no caben en la maleta. Es por ello, que muchas veces optamos por hacer la maleta con ropa y zapatos y llevar, a parte, una pequeña bolsa con todos nuestros productos de higiene. Y es que en realidad, el problema no es tanto el tamaño del neceser en sí, como de los botes que metemos en él. Y es que no es sencillo encontrar nuestros productos habituales en tamaño viaje y si los encontramos suelen ser bastante caros. He decir, que en eso (como en otras tantas cosas) Mercadona es un paraíso, ya que la marca Stylus cuenta con una amplia gama de champús, geles y espumas de tamaño mini (que de hecho, son las que llevo en mi neceser del gimnasio).


Pero si esta marca no te gusta y quieres permanecer fiel a la que usas en casa, ahora puedes hacerlo gracias a Carelax. Se trata de una tienda online especializada en artículos de primeras marcas en tamaño viaje. Según se puede leer en su perfil de Facebook, su objetivo es que no tengamos que viajar con la casa a cuestas, que encontremos las mejores marcas en los tamaños más pequeños y que tengamos el surtido más amplio del mercado. Y lo cierto es que curioseando por su web, cumplen el objetivo. Champús Pantene para diferentes tipos de cabello, geles de Axe o Babaria, desodorantes Nivea e, incluso, cremas de afeitar forman parte del amplio catálogo que presenta Carelax.


Además, en la web puedes encontrar neceseres ya hechos, tanto para adultos como para niños. Espejos, planchas para el pelo, esponjas o toallitas desmaquilladoras son otros de los productos que se pueden encontrar en esta tienda online. El precio, ¿os preguntaréis? De lo más asequible. Los productos sueltos andan sobre los tres euros el más caro (si nos vamos a las planchas del pelo, ahora están de oferta a 9 euros) y los neceseres andan por los 10-12 euros y son de lo más completos. Desde luego, me parece una gran idea, realmente útil sobre todo para aquellos que tengan que viajar con frecuencia. Yo me la anoto para futuros pedidos y a vosotr@s, ¿qué os parece?

Vía Ahorro Diario.

martes, 14 de septiembre de 2010

3D para el WondeBra


La tecnología evoluciona a ritmo frenético y las empresas van incorporando los nuevos avances a sus objetos y campañas de publicidad. Es el caso de WonderBra. La conocida marca de sujetadores voluminosos han creado la primera cartelera en 3D en Gran Bretaña, de forma que los transeúntes necesitan gafas especiales para apreciar el anuncio protagonizado por la modelo brasileña Sabraine Bañado. El anuncio, creado por Iris, tiene más de seis metros de ancho y usa un estilo que recuerda a la campaña protagonizada en los 90 por Eva Herzigova. El nuevo anuncio promueve el uso del revolucionario sujetador Full Effect que está diseñado para hacer que el pecho parezca dos tallas más grande. Asi que entre el efecto del sujetador y el del 3D habrá que tener cuidado, no vaya a ser que a más de uno le saque un ojo...

Vía La Flecha.

lunes, 13 de septiembre de 2010

No me lo creo


Alucinada me he quedado ante este artículo. Baste decir que no estoy en absoluto de acuerdo con lo que en él se reivindica y me gustaría saber vuestras opiniones. Me explico. Se trata de un post publicado en la web Arrebatadora. La autora del mismo solicita que a las mujeres se nos incluya en el salario un plus para mantenernos bellas, alegando que en la mayoría de los trabajos no está bien visto que una mujer vaya sin maquillar. En mi caso, conozco a periodistas, teleoperadoras, dependientas, cuidadoras de personas dependientes, auxiliares de veterinaria, administrativas o diseñadoras gráficas y casi ninguna de ellas tiene que maquillarse por obligación. Sí es cierto que en esta sociedad en la que vivimos se sigue prefiriendo que las mujeres vendan su belleza, pero por suerte son pocas ya las empresas que lo exigen. Es por eso que me asombra que un artículo que empieza diciendo lo injusto que es que las mujeres tengamos que arreglarnos más que los hombres pida algo tan injusto como que nos paguen más para comprar maquillaje o ir a la peluquería o hacernos la manicura. Igual alguna estáis de acuerdo con las ideas que expone la autora del artículo. Yo, por mi parte, considero que eso sería una forma de exclusión y discriminación hacia los hombres, porque si nos ponemos así ¿qué pasa con aquellos a los que les gusta hacerse la manicura, teñirse o ir al gimnasio para tener un mejor físico y causar buena impresión en su trabajo? Por favor, pensemos un poco en lo que realmente es la igualdad antes de pedir cosas como estas que poco sentido tienen y, menos, en tiempos donde son más importantes otras cosas como lograr una estabilidad laboral ya sea con o sin maquillaje.

Artículo completo Arrebatadora.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Moda al gusto del consumidor


Como sabéis, soy una fan de las manualidades y del Do it yourself. Esta filosofía que con el paso de los años parece haberse perdido, esta resurgiendo, quizás por el tema de las crisis, quizás en una simple tendencia. Y digo esto, porque parece que las grandes empresas cada vez dan más peso al consumidor y a que estos hagan las cosas por si mismos. Ya no sólo quieren conocer sus gustos, sino que les permite crear sus propios diseños. Vestidos, bolsos y mochilas vienen ahora vírgenes para que los usuarios puedan decorarlos como más les guste. Es el caso de un vestido surgido entre el diseñador gráfico Michiel Schuuman y el diseñador textil Berber Soepboer. Este vestido viene en blanco y negro, junto con una caja de rotuladores especiales para la ropa para dar el diseño que el usuario quiera. El modelo está disponible en cuatro tallas y se puede pedir por correo.




Otro ejemplo de moda personalizable es el nuevo bolso de la marca Fendi. Este modelo se pondrá a la venta en diciembre y se entregará en un paquete especial que consiste en el bolso, hilos de colores, agujas y dibujos que servirán de modelo o fuente de inspiración. Y es que el bolso Baguette Mezzo Punto, tiene la forma tradicional de estos modelos de Fendi, pero la decoración se puede realizar a punto de cruz (no sé cuánto costará el bolso, pero se me ocurren formas de hacer lo mismo y seguro que mucho más barato).

Otros ejemplos de moda personalizada fueron los talleres realizados por Diesel o Havaianas para que los interesados pudieran diseñar sus propios productos. De hecho y en el caso de Diesel, la marca permitía a sus clientes crear sus Stupid Bag, una muestra de la filosofía de la compañía de que "ser estúpido, es ser valiente". Y vosotr@s, ¿os animáis a esto de hacer vuestros diseños?

Vía Chica Geek y Compradicción.


jueves, 9 de septiembre de 2010

Máxima discreción


Y cambiamos radicalmente de tema. Vamos a jugar a las adivinanzas. ¿Qué pensáis que es el objeto de la foto superior? Así, a simple vista podría parecer un ratón de ordenador, o una algo parecido a las llaves de los coches con cierre centralizado. Pues no. Es algo mucho más placentero. Se trata del nuevo vibrador de la empresa Jimmy Jane, el Form3. Este nuevo jueguete sexual ha sido diseñado por el suizo afincado en San Francisco, Yves Béhar, quien ha creado este innovador vibrador que rompe los esquemas por su forma y uso.



El Form3 está realizado en silicona médica, por lo que es totalmente flexible y sumergible. Además cuenta con cinco velocidades y cuatro modos de vibración, lleva batería auto-recargable y tiene tres años de garantía. Además su forma lo hace ser totalmente discreto, por si alguna necesita llevarlo en el bolso. Eso sí, el precio no es bajo, precisamente: 145 euros. Si alguna quiere hacerse con él, lo puede encontrar en la página web del fabricante. Y a jugar!!!

Vía Compradicción.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Nace DH Ediciones

Hoy tenía pensado hablar de otros temas, pero me váis a dejar que haga un poco de publicidad y de mi enhorabuena a una persona que, con mucho trabajo, ha convertido un proyecto en una realidad. Os hablo de Darío Vilas, responsable de la web h-horror.com (que os sonará de la pequeña reseña que hice de Los crímenes de Avignon, de Gervasio López). Pues ahora y con el apoyo de h-horror y la Asociación Cultural Doble Hache, Darío y compañía se han embarcado en la puesta en marcha de la editorial DH Ediciones, una plataforma que nace con el objetivo de dar difusión a autores cuyas obras se mueven en los géneros literarios menos convencionales. Así, este nuevo sello se inaugura con la edición de La casa de las sombras, una novela corta de terror, del autor maño Juan Ángel Laguna Edroso. Además, editarán Sopa de Sapos del colectivo Sr. Bufforson.




Pero este proyecto es muy ambicioso y no se queda sólo en esto. En un homenaje a los Bolsilibros que editaba Bruguera en las décadas de los 70 y 80, DH Ediciones pretende recuperar este formato con la colección Selecciones Clásicas DH, que tendrá periodicidad trimestral. Además, el catálogo del sello contará con colecciones propias y exclusivas como Último Escalón, Tinta Sonora (literatura inspirada en música) o Monigote de Papel (infantil); así como con la antología Horror Hispano, una propuesta nacida a través de la web y que va por su quinta entrega. Servicios varios, vinculación con propuestas culturales y colaboración con artistas de diversos ámbitos culturales son otros de los aspectos en los que se centrará DH Ediciones. Un proyecto que no dudo que funcionará a pesar de estos tiempos que corren, ya que cuenta con un equipo de personas que creen realmente en lo que hacen. Desde Lastrend quiero darle mi enhorabuena a Darío y a todos los miembros de la Asociación.

martes, 7 de septiembre de 2010

Podólogos marinos

Y seguimos esta semana con noticias de belleza, moda y tendencias. Si ayer os hablaba de ropa interior hecha de madera, hoy os quiero acercar una nueva forma de hacerse la pedicura. Se trata de footspa o, lo que es lo que es lo mismo la podología con peces garra rufa, una especie originaria de las cuencas termales de Kangal (Turquía) y que ya han sido introducidos en los salones de belleza de varios países, ya que se alimentan de las células muertas de los pies y mejoran la suavidad y la circulación de los mismos. Las propiedades de estos peces fueron descubiertas a finales del siglo XIX por un bañista con psioriasis que observó mejoras en la piel tras nadar en dichas aguas. Ahora, esta nueva moda llega a España, más concretamente en Málaga, Madrid y Guipúzcoa. Los peces que nadan en los hidromasajes de estos locales no tienen dientes y no causan daños en la piel.


El tratamiento con estos peces está indicado para personas con psioriasis, eccemas y sequedad en la piel y una sesión con ellos se inicia con un lavado de pies para eliminar cualquier sustancia que pueda dañar a los peces garra rufa. A continuación, se sumergen los pies en el agua y ya sólo queda esperar a que estos pequeños animales hagan el resto. Media hora de cosquilleos es suficiente para que nuestros pies queden como nuevos. Asi que si algun@ estáis por Madrid, Málaga o Guipúzcoa y os acercáis a un centro en el que se haga este tipo de podología, no dejéis de contarnos qué tal son la sensación y los resultados. Por cierto, tened cuidado, porque si váis a sitios no autorizados en vez de encontraros con peces garra rufa, toparéis con unos peces chinos que tienen dientes y sí hacen daño, así que pedid los certificados y feliz pedicura.
Vía Antena 3.

Template by:

Free Blog Templates