jueves, 4 de noviembre de 2010

La moda más moral


Bueno, parece que esta semana la tendencia y la moda centran Lastrend. Sin embargo, las apariencias a veces engañan, porque detrás del tema que traigo hoy se esconden temas como la intransigencia, la mal entendida moralidad y la falta de libertad de las mujeres. El titular de la noticia es el siguiente: "Una mujer cubierta de pies a cabeza, elegida belleza moral de Arabia". En este reino musulmán no existen los concursos de belleza, sino los certámenes en los que las mujeres deben hacer valer su respeto a los valores familiares ultraconservadores. La ganadora de este certamen ha sido Zeinab Al Jatam quien, desde que terminó sus estudios escolares, se ha quedado en casa para cuidar de su familia. Arabia Saudita, que practica el wahabismo, una interpretación rigorista del islam, prohíbe trabajar a la mujer, viajar, casarse o tener acceso a los servicios médicos sin la autorización de un miembro masculino de la familia, su guardián legal. ¿Hace falta decir más? ¡Cuánto queda por hacer!

Vía La Razón.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

La vida de Isabella Blow, a la gran pantalla


Llevar la vida de las grandes diseñadoras al cine está de moda. Primero le tocó el turno a Coco Channel y ahora a Isabella Blow. Para quien no la conozca decir que se trata de una de las más excéntricas creadoras de moda, estilista, editora y quien encumbró a Alexander McQueen. Blow murió a la edad de 48 años al suicidarse tras ingerir insecticida Paraquat. Al igual que su protegido, Blow murió en vísperas de la Semana de la Moda de Londres. Los detalles sobre la película todavía son escasos, aunque se conoce que Galliano y Philip Treacy ya están tomando parte en la producción de la película. De hecho, Galliano ya ha hecho su apuesta por las actrices que darían vida a la nieta de Sir John Delves Broughton, procesado por el asesinato del 22 conde de Erroll en Kenia en 1941. Así, el diseñador apuesta por "Jane Malone como Isabella de joven, Chloe Sevigny en su etapa adulta e Isabella Rosellini en su etapa de mayor madurez". Veremos si finalmente son las elegidas y esperamos con impaciencia el estreno de la cinta.

Vía Trendencias.

martes, 2 de noviembre de 2010

Hilos para depilarse

Empezamos la semana tras este puente de Halloween-Todos los Santos, que espero que hayáis disfrutado, y lo hacemos hablando de belleza. Más concretamente de una técnica depilatoria totalmente desconocida, al menos para mi. Se trata de la depilación al hilo, una técnica muy antigua de la India que está llegando a nuestro país. Para eliminar el bello de esta forma se usa un hilo de algodón, que se retuerce y se usa para ir quitando el pelo. Por lo que se puede ver en el vídeo que os dejo a continuación, es un método rápido, efectivo y duradero, ya que los pelos tardan más en salir porque son extraídos de raíz con un hilo de algodón. El secreto está en cómo usar el hilo, que se enrolla alrededor de la piel y atrapa los pelos, quitándolos uno por uno. Además, tiene pinta de ser bastante menos doloroso que la cera, por ejemplo. Esta técnica ya se usa en Norteamerica, donde tiene gran aceptación entre las estrellas del cine y la música. En España, es difícil encontrar salones de belleza en los que se practique esta técnica, aunque hay algunos como el madrileño Con Hilo Depilo. Desde luego, me parece muy interesante. Si econtráis algún sitio en Galicia donde realicen este tipo de depilación, avisad y contadnos, si probáis, qué tal la experiencia.



Vía Arrebatadora.

viernes, 29 de octubre de 2010

Al rico chocolate!!!



Y para acabar esta semana, una noticia sabrosa. No sé si a vosotr@ os gusta el chocolate. A mi desde luego sí y, aunque no lo considero sustituto de nada ;), a veces siempre reconforta tomar una onza o un tazón de buen chocolate. Pues para l@s que disfrutéis con este manjar que sepáis que del 4 al 7 de noviembre se celebra en Madrid el VII Salón del Chocolate Moda Shopping. Se trata de un evento que cada año versa sobre una temática diferente, como la ecología, modelos de zapatillas en chocolate, Tous en chocolate... Este año, el motivo elegido han sido los siete pecados capitañes. Con cada pecado se recreará una zona del salón. La Gula es el obrador dónde se hacen demostraciones y la gente puede participar. Envidia, será la exposición de cultura. Avaricia un casino todo de chocolate. Lujuria un espacio de erotismo y chocolate. Pereza el taller infantil y la Ira será la zona anti estrés. ¿A qué se os ha hecho la boca agua? Pues con esto y un bizcocho (mmmm, para mojar en chocolate!!!) hasta el martes, que Lastrend se va de puente de Halloween. Qué lo disftutéis.

Vía Directo al paladar.

jueves, 28 de octubre de 2010

Japón, más cerca que nunca

Hace ya un tiempo que conocí a Kenji Rex, o lo que es lo mismo David Pazos, un joven coruñés muy interesado por los aspectos más desconocidos de la cultura japonesa, algo que me interesa bastante. Es por eso que soy una fiel seguidora de su blog Serial Experiments (que recomiendo más que encarecidamente). Es por ello que cuando la semana pasada vi en dicho blog que había nacido un grupo de investigación sobre Japón y su sociedad me di cuenta de que no podía dejar de hablaros de este tema en Lastrend. Así que os quiero presentar al grupo de trabajo Kuro Usagi. Se trata de un equipo formado por David, Leandro Garibaldi (Gari), Mariña Eiroa y Martín Losada. Los cuatro se centrarán en el estudio para "comprobar si realmente la sociedad japonesa se siente identificada con la imagen que dan tanto en su publicidad como en su cine, en las cadenas de televisión, en el maga o anime".



Así, "el objetivo principal de esta investigación es de conocer de primera mano todo aquello que sea posible acerca de el modo de vida nipón, sus comportamientos y el por que de ellos. Ahondar en por qué los tópicos se han convertido en tradiciones seculares que asombran a niños y adultos que en la actualidad miran fascinados a un país tan lejano como diferente". A mi me parece un proyecto más que interesante y vosotr@, ¿qué opináis?

Más información en el blog del Proyecto Kuro Usagi.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Literatura compartida

Leo: "24symbols: se prepara el Spotify de los libros... y es español". Y evidentemente la noticia me interesa. Para aquell@s que no estén muy familiarizados con las nuevas tecnologías, decir que Spotify es un servicio que permite escuchar toda la música que queramos o bien de forma gratuita o bien contratando una cuenta premium (que nos permitirá no tener que aguantar la dichosa publicidad o acceder a otros servicios). Además, Spotify permite que los usuarios creen listas de reproducción que luego compartirán, para que el resto de los oyentes puedan acceder a ellas.



Pues según esta noticia, un grupo de ingenieros españoles están desarrollando en Madrid 24symbols, que pretende ser una plataforma dirigida al sector editorial, además de reunión de lectores, editores y escritores. Para todo ello, pondrán a disposición de los usuarios una red en la que se podrán leer y compartir libtos digitales, hacer nuestras sugerencias o comentar cualquier obra. Y lo único que necesitamos para hacer esto, es tener conexión a internet. Además, y al igual que en Spotify, habrá servicio gratuito y servicio premium y, en ningún caso, los libros se podrán descargar al pc, sólo leerlos en la web. Yo, al menos, espero impaciente que empiece a funcionar y sii lo hace tan bien como el Spotify tendremos un servicio más que interesante.

Vía Papel en blanco.

martes, 26 de octubre de 2010

Si no lo veo, no lo creo

Un día más nos acercamos al fantástico, aunque a veces aterrador mundo de los videojuegos. Y sí, habéis leido bien, porque el vídeo que os dejo a continuación pone los pelos de punta. Primero vedlo y luego seguimos...



¿Qué? ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo con el Babysitting mama? Para empezar, da cosica el ver como abren el muñeco para meter el wiimote y segundo y más importante ¿porqué no sale ningún niño en el anuncio? No nos llegaba con los anuncios de toda la vida del Nenuco, la Nancy y la Barbie para reproducir los roles típico-tópicos de géneros como para que aún encima nos vendan esto. Ya me parecían impresionantes los Quiero ser (veterinaria, patinadora, bailarina, etc, etc) para cuanto más esto. Mucho avanzar en tecnología, pero muy poco en igualdad.

Vía Pixfans.

Template by:

Free Blog Templates