miércoles, 2 de junio de 2010

Queremos más iniciativas como esta


Ojalá se realizaran más actividades como estas. El próximo viernes día 11 de junio, el gimnasio Coliseum de Vigo realizará el séptimo seminario gratuito de defensa personal para mujeres, basado en el sistema de autodefensa llamado Krav Maga. Este curso -que se lleva impartiendo desde hace dos años- está diseñado para cualquier mujer, independientemente de su edad. El director de SKM Combat anda self defense, Felipe Meana, es el encargado de impartir estos seminarios, enfocados en la acción-reacción, de forma que las asistentes sepan, al final de la jornada, cómo reaccionar ante ataques por la espalda, agresiones con arma o agresiones sexuales pero no luchando, sino aprendiendo a cómo deshacerse y escapar del agresor. El curso se impartirá de 17:00 a 20:00 horas y las plazas son limitadas. Asi que si alguien quiere apuntarse puede hacerlo a través de la web skmspain.com. Una muy interesante iniciativa que realmente me gustaría que organizaran más gimnasios.

Vía La Voz.
Más información sobre el Krav Maga
.


martes, 1 de junio de 2010

Adivina, adivinanza...

Hoy un pequeño juego, gracias al Photoshop y los creadores de pósters y portadas de revistas que retocan a las famosas. ¿La reconocéis?


Pues sí... Seguro que muchas habréis adivinado de quién se trata, pero para las que no, aquí una imagen de ella sin retocar... bueno, sin retocar demasiado...


Efectivamente, es Angelina Jolie. La primera se trata de la imagen del cartel de su última película Salt, para el que los diseñadores han decicido retocar a la actriz hasta dejarla casi irreconocible. Y yo me pregunto, ¿es que no es la Jolie lo suficientemente guapa? Yo creo que sí, lo cual me lleva a pensar que la mujer de Brad Pitt no le cae demasiado bien al que diseñó el póster, sino, no se explica. Aquí os dejo el cartel y el trailer del film para jugar a buscar las siete diferencias (o alguna más, que nunca se sabe). A ver si controlan un poco los retoques, que está bien que las actrices salgan más guapas, pero de ahí a que no las reconozcamos...





Vía Nydailynews.

lunes, 31 de mayo de 2010

Una web para controlar la regla

Atónita me he quedado y no sé cómo calificarlo: ¿retrogrado? ¿machista? ¿asqueroso? ¿un poco de todo? Hoy en día, gracias a internet podemos hallar y gestionar todo tipo de información, pero esto me parece el colmo. Resulta que repasando las webs, como cada día, me encuentro en Genbeta el siguiente titular que, para mi asombro, reza de la siguiente forma: "Flojuggler te ayuda a gestionar los periodos de las mujeres para planear citas". Sí, lo que estáis leyendo. Esta web, que seguramente ha sido creada por un neardental, está dirigida -según se puede leer en la propia web- "a personas que se preocupan por las mujeres que están en sus vidas". Y una mier... Perdonad que la ira se apodere de mi, pero es que resulta que esta web sirve para que un hombre pueda incluir una lista de mujeres (que le gustan), y los datos de cuándo han tenido el período un determinado mes. A partir de ahí, la web en cuestión informa de cuándo va a tener la regla cada una de las mujeres de la lista, para que el susodicho retrasado mental que use este servicio sepa el momento adecuado en el que concertar una cita que termine en la cama.


Que sí, que yo reconozco que -sobre todo cuando estás empezando una relación- fastidia mucho que aparezca la regla y estropee una noche o un fin de semana romántico, pero de ahí a que un energumeno controle tus períodos para ver cuándo te puede llevar a la cama hay un mundo. Además, no sería mejor que el susodicho se preocupara por gustar a una mujer en vez de controlarle sus reglas? Porque como a ella él no le guste, va a dar lo mismo. En fin... Yo cada vez entiendo menos y esto me parece el colmo. Y vosotras ¿qué opináis?

Vía Genbeta.
Sitio oficial Flojuggler.


viernes, 28 de mayo de 2010

Apúntate al 'Tuppersex'

Llega el fin de semana y por si tú y tus amigas no tenéis plan para estos días desde Lastrend os quiero sugerir un plan diferente: el Tuppersex. Algunas seguro que ya sabéis de que estoy hablando pero, para las que no, se trata de una reunión femenina en las que una comercial de una empresa dedicada a los juguetes y accesorios sexuales ofrece a un grupo de amigas todos sus productos. En la reunión se aprenden a usar todo tipo de productos eróticos: desde vibradores, pasando por aceites aromáticas o esposas. Estos productos podrán ser probados y tocados. Estas reuniones parecen ser bastante divertidas, siempre y cuando se dejen a un lado los tabúes relacionados con el sexo.



Una de las empresas de Tuppersex que tiene servicio en A Coruña (así como en otras ciudades de España) es Condonia. Esta empresa envia a vuestra casa a una comercial que os enseñará sus productos. Además, la anfitriona recibe gratis muestras de algunos productos. Un plan diferente para pasar la tarde entre amigas y luego probar estos productos con vuestros chicos. ¿Os animáis a probarlo?

jueves, 27 de mayo de 2010

Las mujeres en el cine... de una en una

No se trata de una reivindicación feminista, ni criticar a prácticamente todos los directores de cine y casi todas las películas por la falta de atención en la figura de la mujer. Simplemente, es una curiosidad surgida en un cómic de 1985. Se trata de la llamada prueba de Betchdel, que consiste en fijarse en tres detalles de la película:

1. Si aparecen al menos dos mujeres (con nombres) que

2. Hablan entre ellas y

3. Hablen de otras cosas que no sean los hombres


Si nos paramos a pensarlo, ¿en cuántas películas se dan estas circunstancias? Pues en pocas. De hecho, existe una web que recopila datos sobre esta circunstancia y en la que se puede ver como un total de 770 títulos no cumplen estos requisitos. ¿Qué conclusiones podemos sacar? ¿Qué el cine, como otras áreas de la vida, es machista? ¿Qué las historias contadas por mujeres -a no ser que sean tipo Sexo en Nueva York- no interesan? ¿O qué las mujeres no hablan de otra cosa que no sean los hombres? Que cada uno aporte su propia conclusión. Yo creo que simplemente es una anécdota más del mundo del cine, aunque también representa como esta sociedad en todos sus ámbitos sigue sin fijarse en el papel de la mujer más allá de algo stereotipado y frívolo.



Vía Microsiervos.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Tenis para evitar lesiones

Después de varios días desviándonos del tema principal de este blog, hoy volvemos a traer temas exclusivamente femeninos. Ayer, buscando noticias entre las revistas que pueblan Youkioske, encontré en Runners un pequeño artículo que me llamó la atención. El titular era el siguiente: "Asics lanza una zapatilla para la menstruación". Esta marca, especialista en zapatillas de running, ha creado las GT-2150, pensadas especialmente para nosotras y los cambios fisiológicos que sufrimos durante la menstruación. No sé si vosotras lo sabíais, yo lo descubrí en este artículo. Resulta que cuando temos la regla aumenta la producción de la relaxina, la hormona que proporciona más flexibilidad a las articulaciones. Esto puede provocar un aumento de las lesiones cuando hacemos ejercicio.


Es por ello que estas zapatillas están hechas de forma diferente en la parte del talón de Aquiles, con una pieza colocada en la media suela para dar soporte a la zona media del pie, de forma que en los días de la regla esta pieza protege los ligamentos, que están más blandos y el arco del pie, que está más bajo. Este nuevo modelo de Asics es perfecto para los ejercicios de velocidad y los recorridos largos. El precio es de 120 euros, un poco caro para mi economía, pero la verdad es que si cumple bien las características que promete, pueden salir muy rentables.

Vía Runners (página 128).
Sitio oficial Asics.

martes, 25 de mayo de 2010

Timo... Un auténtico timo

Se han descojonado de nosotros durante seis años. Viajes en el tiempo, escotillas, iniciativas, humo negro, osos polares en una isla tropical... ¿Os empieza a sonar esto de algo? Sí, os estoy hablando de Perdidos y de su apoteósico final. No voy a entrar en muchos detalles por si alguien no lo ha visto aún, pero sí me gustaría contaros mi experiencia viendo los capítulos finales de esta serie. Para ello, me voy a remontar a hace un tiempo. Cuando se empezó a emitir Perdidos la comencé a ver y, lo cierto, es que me pareció una serie original. Asi fue como seguí con la segunda y tercera temporadas. Y aquí ya me empecé a mosquear. El final de la tercera temporada (aviso toca spoiler) cuando están Jack y Kate hablando y él le dice a ella que tienen que volver y ella le dice que no, que ya los rescataron me llegó al alma. Recuerdo haber pensado: "ah, los rescataron, pues bien rescatados están. No vuelvo a ver una temporada de esta serie. Tanto rollo para esto". Y así fue. No vi ni la cuarta, ni la quinta temporada cuando las emitieron, a pesar de que mucha gente me decía que estaban muy bien.


Sin embargo, he de reconocer que cuando estoy en el ordenador necesito tener cosas para ver, aunque sea para escuchar de fondo. Y en un momento en el que no había nada que ver, me volví a enganchar a Perdidos. La cuarta entrega me gustó, la quinta no tanto y en la sexta a cada capítulo la que andaba más perdida era yo. Y ayer echaron los dos últimos capítulos. Muchas expectación, maratón en Cuatro, estreno simultáneo con Estados Unidos, grupos de gente que se querían reunir una vez terminada la emisión... Todo estupendo. ¡JA! Como hasta por la tarde no los podía ver traté de no leer nada en la prensa, pero era imposible ya que todas las páginas de internet estaban llenas de titulares sobre la decepción que había supuesto el final de la serie.



Y me lo esperaba. Era obvio. Creo que muchas otras personas, al igual que yo, nos imaginábamos lo que estaba pasando, pero no nos lo queríamos creer. No podía ser que tanto rollo para ese final, para no explicar nada y para dejarnos cómo estábamos, sólo que más cabreados, indignados y con ganas de partirles la cabeza (que total para lo que la usan bien pueden prescindir de ella) a los guionistas de Perdidos que, no me cabe la menor duda, han sido quienes mejor se lo pasaron ayer. Porque mientras todos estábamos pendientes de la tele/internet, ellos seguro que se estaban descojonando mientras pensaban: "jejeje, lo que nos hemos aprovechado de estos lerdos que esperan un buen final y que han caído en nuestra trampa durante seis años". Yo, al menos, me siento timada. Y todo sea que no saquen alguna nueva explicación en una secuela o precuela, que estos son capaces de todo. Y vosotros, ¿qué pensáis del final de Perdidos? Seguro que a algun@ os ha gustado, ¿o no?

Template by:

Free Blog Templates