martes, 9 de febrero de 2010

Mujeres en las empresas tecnológicas

Esta mañana, haciendo el repaso diario a las webs informativas, he encontrado una estupenda reflexión en Baquia sobre el papel que desempeñan las mujeres en las grandes empresas tecnológicas. La conclusión es que, en la gran mayoría, no hay ninguna directiva en ellas. Sólo Yahoo e eBay están controladas por mujeres: Carol Bartz y Meg Whitman, respectivamente. En Apple, por ejemplo, no hay ningua. Y es que parece que los grandes inversores no osan invertir en una empresa dirigida por féminas. Sin embargo, parece que los últimos datos plantean la necesidad de cambiar de mentalidad, ya que la diversidad -como se puede ver en este estudio (está en inglés)- es un factor determinante para el crecimiento de las industrias de alta tecnología.

Artículo completo: Baquia

lunes, 8 de febrero de 2010

'21 días': ¿espectáculo o periodismo?

Desde la emisión de 21 día en el mundo del porno, no hago más que mantener conversaciones sobre este programa de Cuatro y sobre su presentadora, Samantha Villar. Y la verdad, es que todavía no sé muy bien qué pensar. El programa y esta chica me despiertan sentimientos encontrados. Por un lado, reconozco que la labor de Villar no es fácil: me parece que hay que echarle muchas narices para, por ejemplo, pasar 21 días en la calle viviendo entre mendigos. Lo que también me lleva a plantearme ¿hasta qué punto está Samantha realmente sola en estos programas? ¿qué equipo tiene detrás que probablemente los espectadores no veamos?.


Otro punto que tiene a su favor 21 días son las entrevistas. Como periodista, creo que están bien enfocadas y documentadas. Salvo en 21 días machacando mi cuerpo, en el que para mi gusto que se desviaron un poco del tema. En el resto de los programas no hay quejas. Siguiendo la línea marcada por Callejeros, las personas que aparecen en el espacio dirigido por Villar aportan datos y puntos de vista de lo más interesante.


Pero aquí viene la parte negativa. No puedo con esta chica. Muchos temas le vienen grandes y sus reflexiones me parecen de juzgado de guardia. ¿Cómo le puedes decir a un grupo de personas ciegas "Ojalá me pudieráis ver cómo os veo yo ahora"? o preguntarle a una mujer que está trabajando en la mina "¿no has pensado en prostituirte en lugar de trabajar en la mina?" o en 21 días viviendo entre cartones, cuando se da una ducha afirmar que "esto es lo primero normal que hago en 48 horas, porque vivir en la calle significa pasar frío y hambre"... Y es aquí cuando me planteo dónde se sacó esta señorita el título de periodista y si no se querrá demasiado a sí misma. La gente con la que he hablado (que no han sido pocos) afirman más o menos lo mismo.



Hasta los propios entrevistados (Carmen Lomana o Antonio Escohotado -podéis ver la entrevista en el vídeo de arriba- por citar sólo a dos de muchos) han dejado a Samantha Villar en evidencia, debido a las preguntas y reflexiones que ha realizado en múltiples ocasiones. Es por todo esto que no acabo de cogerle el gusto a 21 días y que no tenga muy claro si realmente es periodismo o un mero espectáculo para lucimiento de Villar. Me gustaría saber vuestras opiniones, ¿os gusta 21 días? ¿qué pensáis de Samantha Villar?

Sitio original: 21 días en Cuatro

viernes, 5 de febrero de 2010

Maquillaje sin salir de casa


Una de mis aficciones es probar cosas nuevas con el maquillaje, a pesar de que por semana es muy raro que lo utilice. Sin embargo, en mi entorno, hay muchas mujeres a las que les cuesta conseguir un maquillaje bonito. Es por ello que hoy quiero acercaros una página que ya encontré hace bastante tiempo. Se trata de un canal de Youtube, llamado Mymakeupcorner, en el que una joven nos enseña cómo realizar diferentes looks, paso a paso y de forma muy sencilla. Aunque quizás la muchacha, desde mi punto de vista, habla demasiado, es buena y explica bien las cosas.



En los tutoriales podemos encontrar desde los tipos de pinceles para aplicar cada elemento, pasando por cómo aplicar unas pestañas postizas o las diferentes sombras que se pueden usar para destacar el rostro. La página cuenta con bastantes seguidoras, de todas partes del mundo, por lo que Cris -su creadora- adapta diferentes looks de actrices y cantantes. Se nota bastante la diferencia de culturas, ya que mientras los maquillajes de las americanas son más recargados y coloridos, los de las españolas son más sobrios y tirando a oscuros. De todas formas, se puede encontrar de todo.

Asi que ya sabéis, si tenéis problemas a la hora de maquillaros podéis recurrir a estos videotutoriales que, a mi, me han ayudado en más de una ocasión. Aunque como no es el único que existe, en este enlace podéis encontrar otros, para elegir el maquillaje que más se adecúe a cada ocasión.

Canal en Youtube: Mymakeupcorner
Sitio oficial: Mymakeupcorner
Más información: Novaxove.com

jueves, 4 de febrero de 2010

Un repaso a la historia de la mujer


El papel de las mujeres en la historia no siempre se ha destacado todo lo que se debería. Es por ello, que me parece interesante destacar la exposición que se inauguró ayer en el Kiosco Alfonso de A Coruña. Hasta el próximo 4 de abril, se podrá ver Mulleres, espello das culturas, una muestra etnográfica sobre el universo femenino, a través de 135 objetos de todo el mundo. La exposición traza un recorrido a través de una selección de piezas, cedidas por el Museo Etnológico de Munich, como vestidos, joyas, esculturas o fotografías, que muestran fragmentos de vida, que permiten abordar temas universales compartidos por todas las mujeres del mundo. La exposición parece muy interesante, lo más seguro es que me acerque a verla. ¿Alguna más se anima?

miércoles, 3 de febrero de 2010

Mujeres empresarias

Dirigir una empresa no es fácil si ya eres hombre, pero más complicado lo es si eres mujer. En muchos sectores hay que luchar contra la discriminación, los comentarios machistas o las insubordinaciones de aquellos que no se dejan mandar por una mujer. Y aunque se ha avanzado mucho en esta materia, aún quedan cosas por hacer. Para ayudar a las mujeres que están al mando de una empresa, el 27 de octubre de 2009 se puso en marcha la web Dirigir en femenino.


Esta página está dirigida a directivas, mujeres profesionales y hombres que comparten los valores en los que se basa la web: fomentar un modelo basado en la inteligencia emocional, la negociación, el compromiso, la flexibilidad y el trabajo en equipo. Para ello, Dirigir en femenino pone a disposición de sus usuarios la experiencia de varias directivas referentes, ofrece información para resolver situaciones prácticas (desde cómo moverse por las redes sociales pasando por cómo realizar un plan de viabilidad), eventos y documentación variada. Además, pensando en la conciliación de la vida familiar, este portal ofrece servicios como organizar un almuerzo de negocios, preparar una fiesta infantil o buscar canguros.


Creo que Dirigir en femenino es una gran iniciativa que puede facilitar mucho la vida de las mujeres que buscan hacerse un hueco como directivas de una empresa o que gestionan una. Vosotras ¿qué opináis? Aquí os dejo en enlace a la web, para que le echéis un ojo.

martes, 2 de febrero de 2010

Entrenar entre mujeres

Después de un año de mudanzas, organización de la casa y poco tiempo libre, por fin he podido apuntarme al gimnasio. Y no, no es por los proyectos que todos establecemos cuando comienza un nuevo año, sino porque mi bici estática ya no da para más. Tenía dos opciones: o comprarme una bici nueva y seguir practicando ejercicio en casa o socializarme y apuntarme al gimnasio. He optado por esta última. Al centro al que voy es mixto, sin embargo, sé que existen en algunos puntos de España, gimnasios sólo para hombres o sólo para mujeres.

Y de esto es de lo que quiero hablar hoy. Ya había visto esta noticia hace tiempo, bastante antes, de que se hablara de los llamados taxis-rosa sólo para chicas. En España, hay pocos gimnasios o bien femeninos o bien masculinos. Uno de ellos son los centros Curves. En ellos, se realizan circuitos de ejercicios sólo para mujeres. Además, tienen un programa personalizado para cada tipo de mujer. Otro de los gimnasios para mujeres que existen en España, son los del grupo Arsenal, ubicados uno en Madrid y otro en Barcelona. Sus responsables han creado espacios en los que las mujeres pueden desconectar de sus obligaciones y disfrutar de clases de baile, yoga, hacer top-less en la piscina o realizar un tratamiento de belleza.

Desde luego, parece un concepto distinto, pero no tengo muy claro que yo me apuntara a uno. Porque sí, está muy bien eso de no sentirse presionada por las miradas masculinas, pero teniendo en cuenta que las mujeres podemos ser muy malas, no sé yo que será peor. Sin contar que ¿qué vamos a hacer sin poder echarle un ojo al musculitos de al lado?. Y vosotras qué opináis, ¿os gustan este tipo de centros?

lunes, 1 de febrero de 2010

Más polémica por el Photoshop

Hace ya una larga temporada que se ha establecido un debate acerca del uso excesivo del retoque digital en las fotografías de las modelos. El tema saltó a la palestra en octubre de 2009, cuando la modelo de la firma Ralph Lauren, Filippa Hamilton denunció un anuncio en el que aparecía excesivamente delagada. La modelo, que habitualmente luce proporciones normales para el estándar de la profesión, aparecía con una cintura excavada artificialmente, con brazos y piernas esqueléticos. Además, la joven de 23 años fue despedida. El anuncio, finalmente, fue eliminado y el diseñador pidió disculpas por haber presentado "una imagen distorsionada del cuerpo femenino". Lo cierto, es que la foto habla por si sola.

A raíz de esta polémica, la revista Elle sacó una portada en sus diferentes edicione en la que doce actrices y modelos, aparecían sin maquillar y sin retoques fotográficos: Elsa Pataki, Eva Herzigova o Monica Bellucci se prestaron para aparecer al natural y protestar contra el uso excesivo del retoque fotográfico.

También para protestar contra esta práctica y, sobre todo, para reivindicar que el cuerpo femenino no tiene porque ser perfecto, el 3 de enero de este año, la revista V presentó un número especial titulado The Size Issue. En él, se ve a modelos de tallas grandes, que sin complejos y con gran elegancia lucen sus curvas, desmotrando que no hace falta pesar 50 kilos para ser hermosa.


¿Y a qué viene todo este rollo? Os estaréis preguntando. Pues a que a pesar de todas estas iniciativas, las revistas se siguen empeñando en coger el Photoshop y presentar a modelos y actrices retocadas. Aunque parece que estas están empezando a cansarse. Hoy, aparece en varios medios, que la celebrity Kourtney Kardashian, hermana de la actriz Kim Kardashian, ha denunciado a la revista Ok, por sacar una portada en la que la han retocado. Kourtney aparece con su bebé recién nacido, sin embargo, la propia joven ha dicho que la revista la ha retocado para que pareciera que ya había perdido el peso ganado en el embarazo, cuando no es así. En la foto se ve cómo está esta chica en realidad. Tampoco creo que esté gorda, para haber tenido un niño.


A ver si al menos las protestas de las famosas, ya que las de las mujeres de a pie no funcionan, sirven para que los editores de las revistas se den cuenta de que estamos un poco cansadas de que nos presenten, no sólo como objetos, sino también con medidas a veces imposibles de conseguir. ¿Vosotras qué opináis?

Template by:

Free Blog Templates