jueves, 14 de octubre de 2010

Aprender de las mujeres de la historia


"Wikimujeres es un intento de dar oportunidades a todos, mujeres y hombres, de conocer a aquellas mujeres que han contribuido desde siempre, y a pesar de las dificultades, al progreso de la Humanidad desde distintas perspectivas y esa contribución ha ayudado a hacer que el mundo en el que vivimos sea cada vez más igualitario y por lo tanto más justo. Desde este portal os invitamos a aprender de las mujeres". Así se presenta el nuevo proyecto de los Ministerios de Igualdad y Educación, una web en la que se incluyen biografías de mujeres que con su trabajo y dedicación han ayudado al progreso de la sociedad. Además, ofrece la opción de consultar material didáctico sobre educación sexual, derechos humano y afectividad adaotado a las distintas etapas educativas, para que nadie se quede sin aprender del sexo femenino. Una buena idea, a mi parecer, ya que se desconoce la labor de muchas mujeres sin las cuales muchas áreas no serían lo que actualmente son. Y ¿a vosotr@s qué os parece esta iniciativa?

Vía La Flecha.

miércoles, 13 de octubre de 2010

A poner 'carusas'

Siempre me ha parecido un poco absurdo eso de ponerse delante del espejo y poner diferentes muecas con el objetivo de retrasar la salida de las arrugas en el rostro. Pero, por lo visto, debe de haber más mujeres de las que yo pensaba que lo hacen. Quizás por eso, Nintendo ha sacado para DS el Face Trainning. En el videojuego, la experta en terapia facial (algo que no sabía ni que existía) Fumiko Inudo nos mostrará un total de 15 ejercicios distintos en seis zonas de la cara, que deberemos imitar a la perfección si queremos seguir avanzando en el juego, al tiempo que reafirmamos distintas partes del rostro. Para ello, se contará con la ayuda de la cámara de Nintendo Ds, que nos permitirá vernos. En fin, ¿dónde quedó aquello de que la arruga es bella? Y, ¿porqué ahora la Ds parece más a un videotutorial que una consola? ¿Ya no hay creativos para la pequeña de Nintendo? Sea como sea, aquí os dejo el vídeo del juego.



Vía Arrebatadora.


martes, 12 de octubre de 2010

Becas Barbie... porque las rubias no son tontas

¡Cómo viene la semana! Noticias de lo más sorprendente. Si ayer os hablaba de las nuevas zapatillas de Adidas, bastante inverosímiles, pues hoy vamos con otro tema, más llamativo aún. Empecemos con una pregunta. ¿Qué imagen se nos viene a la cabeza cuándo pensamos en Barbie? Una muñeca rubia, guapa, que se mantiene en pie a duras penas con esa cinturilla y esas piernas, novia de Ken, superpija... Cierto, pero también veterinaria, médico, dentista, cantante, bailarina o profesora. Y es que los creadores de Barbie siempre han intentado que la muñeca sea algo más que una cara bonita (desde mi punto de vista no lo han conseguido, porque ¿porqué no hay una Barbie ingeniera agrónoma, por ejemplo o conductora de autobús? A esta muñeca siempre se le han asignado roles tradicionalmente femeninos). El caso es que ahora y a través de Facebook, se han convocado las Becas Barbie.


En el perfil de Facebook de Barbie quiero ser, las madres pueden poner qué quieren ser sus hijas de mayores y el "sueño más inspirador" se llevará una beca valorada en 3.000 euros. Además, se escogerán otras dos propuestas que serán premiadas con dos becas de idiomas, valoradas en 800 euros cada uno. Además, en Barbie quiero ser, mujeres anónimas y conocidas hablarán acerca de sus carreras y de cómo la muñeca de Mattel las ha influenciado. Y sinceramente, mientras se fomente la formación me da igual que el dinero venga de una fundación que de Barbie. Eso sí, ¿porqué no hacen un Ken quiero ser o es que los niños no tienen derecho a optar a este tipo de becas? ¿Qué opináis?

Vía Noticias dot.


lunes, 11 de octubre de 2010

Vuela, vuela... zapatilla de deporte


No he podido evitarlo. Las he visto y me han horrorizado, pero como para gustos colores pues yo hablo de ellas. Se trata de las nuevas zapatillas de deportes de Adidas. Se trata de los nuevos modelos creados por el excéntrico diseñador Jeremy Scott, quien ha puesto alas a las Adidas Teddy Bear que, además, son transparentes. Pero no contento con eso, ha diseñado las JS Wings que son deportivas glow in the dark (sí, como las postalillas de los phoskitos o los bollicaos que brillaban en la oscuridad). No sé cuál de los dos modelos me parece más feo, si el que deja ver los calcetines -que como seáis de las mías y os guste llevar calcetines de colorines, rayas, dibujos o lunares, daremos el cante a base de bien- o si las que brillan en la oscuridad, aunque estas, al menos, servirán para que nos vean si vamos en bici por la carretera. En fin... sólo les falta crear un modelo en el que las alas sean algo más que un adorno, eso sí que sería innovación en deportivas.

Vía Compradicción.

viernes, 8 de octubre de 2010

Sueños de mujeres

Llega un viernes más. Y ya sabéis que cuando se acerca el fin de semana, me gusta acercaros a películas o libros que me han gustado, por aquello de que tengáis algo en lo que entreteneros. Esta vez os quiero hablar de un libro que me ha gustado mucho. Se trata de Contra el viento, de Ángeles Caso. Hace tiempo que esta novela estaba encima del montón de obras que tengo pendientes de leer, pero como era un préstamo debía terminarlo sí o sí. Lo cierto es que era reticente a ponerme con él porque Caso es una autora que no me entusiasma. Sin embargo, Contra el viento es una novela emocionante, que presenta a mujeres extranjeras capaces de luchar por aquello que quieren.


Basada en la historia real de la protagonista, Contra el viento narra la vida de Sao, una niña nacida en Cabo Verde y cuyo sueño es convertirse en médico. Las adversidades a las que se tendrá que enfrentar desde los doce años terminarán con esa aspiración, pero la llevarán a recorrer un camino en el que en cada paso se vuelve más fuerte y decidida. A lo largo de la historia, Caso presenta a otras mujeres que, como Sao, han dejado sus países para trasladarse a Europa y luchar por una vida mejor, no sólo para ellas, sino también para sus hijos.



Lo que más me ha impactado de esta historia es ver como esas mujeres que, en muchos casos, cuando llegan a Europa subsisten siendo explotadas o aguantando a maridos borrachos y maltratadores, consiguen salir adelante con la fuerza que les da el simple hecho de ser mujeres. Todas las mujeres que se presentan en Contra el viento son auténticos ejemplos de superación y capacidad de lucha y el hecho de que sean reales no hace, sino, dar mayor emoción al libro. En definitiva, os recomiendo el que fue el Premio Planeta de 2009 y que consta de 236 páginas que se leen en unas horas, porque engancha. Espero que os guste y que me contéis qué os ha parecido.

Más información en El Placer de la Lectura.

jueves, 7 de octubre de 2010

Carolina Herrera también se une a la lucha contra el cáncer


Antes de irnos de mini vacaciones, en Lastrend os hablábamos acerca de la campaña lanzada por PrettyBallerina para recaudar fondos destinados a la lucha contra el cáncer de mama. Y ya que octubre es el mes destinado a esta causa, hoy nos acercamos a otra iniciativa parecida que, esta vez, llega de la mano de Carolina Herrera. La diseñadora ha puesto a la venta -en colaboración de la Iniciativa Ser Larinoamericana- una edición limitada en rosa de su reconocida fragancia CH, a la que se suma un bolso exclusivo para la ocasión. Ambos productos se pueden adquirir en El Corte Ingles. A ver a qué precio los venden, porque me hago la misma pregunta que con la campaña de PrettyBallerinas, si quieren llegar a todo el mundo, porqué no bajar los precios por una buena causa?

Vía Compradicción.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Nace una revista para mujeres de 'tallas grandes'


No sé si alegrarme ante esta noticia o enfadarme. Me explico. He encontrado la siguiente noticia: "Just as beautiful, nueva revista de belleza para mujeres de la talla 44 (mínimo)". Por un lado, está genial que saquen publicaciones en las que las modelos no sean niñas huesudas retocadas con Photoshop; pero por otro lado, esto no hace más que mostrar la tiranía a la que la moda somete a mujeres normales. Es bastante triste que sea necesario sacar una revista de tendecias para mujeres que usen más que una talla 44. No sé a vosotr@s qué os parece. El caso es que la publicación, por el momento, sólo saldrá en el mercado británico y estará dirigida a adolescentes y mujeres jóvenes. Lo cual me suscita otra pregunta ¿realmente una adolescente, acomplejada por esos quilos de más y medio (por no decir completamente) traumatizada por no encontrar ropa de su talla en las tiendas comprará esta revista? Ojalá! A ver si así se acaba la comedura de cabeza de que todas tenemos que entrar en una talla 36.

Vía Arrebatadora.

Template by:

Free Blog Templates