miércoles, 8 de septiembre de 2010

Nace DH Ediciones

Hoy tenía pensado hablar de otros temas, pero me váis a dejar que haga un poco de publicidad y de mi enhorabuena a una persona que, con mucho trabajo, ha convertido un proyecto en una realidad. Os hablo de Darío Vilas, responsable de la web h-horror.com (que os sonará de la pequeña reseña que hice de Los crímenes de Avignon, de Gervasio López). Pues ahora y con el apoyo de h-horror y la Asociación Cultural Doble Hache, Darío y compañía se han embarcado en la puesta en marcha de la editorial DH Ediciones, una plataforma que nace con el objetivo de dar difusión a autores cuyas obras se mueven en los géneros literarios menos convencionales. Así, este nuevo sello se inaugura con la edición de La casa de las sombras, una novela corta de terror, del autor maño Juan Ángel Laguna Edroso. Además, editarán Sopa de Sapos del colectivo Sr. Bufforson.




Pero este proyecto es muy ambicioso y no se queda sólo en esto. En un homenaje a los Bolsilibros que editaba Bruguera en las décadas de los 70 y 80, DH Ediciones pretende recuperar este formato con la colección Selecciones Clásicas DH, que tendrá periodicidad trimestral. Además, el catálogo del sello contará con colecciones propias y exclusivas como Último Escalón, Tinta Sonora (literatura inspirada en música) o Monigote de Papel (infantil); así como con la antología Horror Hispano, una propuesta nacida a través de la web y que va por su quinta entrega. Servicios varios, vinculación con propuestas culturales y colaboración con artistas de diversos ámbitos culturales son otros de los aspectos en los que se centrará DH Ediciones. Un proyecto que no dudo que funcionará a pesar de estos tiempos que corren, ya que cuenta con un equipo de personas que creen realmente en lo que hacen. Desde Lastrend quiero darle mi enhorabuena a Darío y a todos los miembros de la Asociación.

martes, 7 de septiembre de 2010

Podólogos marinos

Y seguimos esta semana con noticias de belleza, moda y tendencias. Si ayer os hablaba de ropa interior hecha de madera, hoy os quiero acercar una nueva forma de hacerse la pedicura. Se trata de footspa o, lo que es lo que es lo mismo la podología con peces garra rufa, una especie originaria de las cuencas termales de Kangal (Turquía) y que ya han sido introducidos en los salones de belleza de varios países, ya que se alimentan de las células muertas de los pies y mejoran la suavidad y la circulación de los mismos. Las propiedades de estos peces fueron descubiertas a finales del siglo XIX por un bañista con psioriasis que observó mejoras en la piel tras nadar en dichas aguas. Ahora, esta nueva moda llega a España, más concretamente en Málaga, Madrid y Guipúzcoa. Los peces que nadan en los hidromasajes de estos locales no tienen dientes y no causan daños en la piel.


El tratamiento con estos peces está indicado para personas con psioriasis, eccemas y sequedad en la piel y una sesión con ellos se inicia con un lavado de pies para eliminar cualquier sustancia que pueda dañar a los peces garra rufa. A continuación, se sumergen los pies en el agua y ya sólo queda esperar a que estos pequeños animales hagan el resto. Media hora de cosquilleos es suficiente para que nuestros pies queden como nuevos. Asi que si algun@ estáis por Madrid, Málaga o Guipúzcoa y os acercáis a un centro en el que se haga este tipo de podología, no dejéis de contarnos qué tal son la sensación y los resultados. Por cierto, tened cuidado, porque si váis a sitios no autorizados en vez de encontraros con peces garra rufa, toparéis con unos peces chinos que tienen dientes y sí hacen daño, así que pedid los certificados y feliz pedicura.
Vía Antena 3.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Más madera...


Leer para creer. Había visto muchas cosas en esto de la ropa interior: con GPS, hecha con materiales reciclados, desechable y ahora de madera. Sí sí, como leéis. La madera llega a nuestras bragas. O al menos, al conjunto que ha ganado la primera fase de jóvenes talentos que organiza la marca Triumph. Amaya Cárcamo, estudiante española del Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid ha sido la ganadora del concurso online de creación de ropa interior con su diseño realizado en madera y que lleva por nombre Wood Sensation. Este conjunto fue el favorito de los internautas que lo eligieron de entre los 27 diseños finalistas, que participarán en la final del Triumph Inspiration Award 2010, que se fallará en Londres el próximo 16 de septiembre. A mi, viendo la foto, práctico no es que me parezca... pero allá cada cual, que esto de la moda es muy particular. Al menos, una noticia curiosa y con un toque divertido para abordar este lunes oscuro y lluvioso.

Vía La Voz.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Para ir abriendo boca


Pues eso. Por la imagen, ya sabréis de que va el post de hoy. Y es que es fin de semana y, además, fin de semana de septiembre. En este mes, las cadenas americanas ya tienen programados los estrenos de las nuevas temporadas de todas sus series. Yo, lo reconozco, me declaro serie-adicta y, por la cantidad de ellas que sigo, a veces me es complicado saber cuándo empieza cada una. Asi que para los que como yo, disfrutáis viendo estas series, aquí os dejo el calendario de estrenos (pinchad en la imagen para ver la noticia original) que han creado desde Vaya Tele. Qué lo disfrutéis y si queréis contarnos qué series seguís, no dudéis en hacerlo. Buen finde a tod@s.




miércoles, 1 de septiembre de 2010

Zara, a un click


No sé a vosotras, pero desde luego a mi me parece estupendo. Rápido, cómodo, sin colas... Os preguntaréis de qué estoy hablando. Pues de que mañana, por fin, Zara estrena tienda en internet. A principios de agosto se anunció que Inditex había decidido ampliar su mercado con una tienda on-line. Unas semanas después, daba a conocer la aplicación que permitía usar el probador virtual y mañana entra en funcionamiento. En esta plataforma estará disponible el inventario completo de prendas y complementos de la marca, independientemente de que se venda en las tiendas físicas del país desde el que se acceda. Y es que no sólo España contará con el servicio on-line de la firma de moda gallega. Alemania, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido también podrán acceder a la tienda. Veremos si, al igual que otras marcas como Mango, ofrecen un catálogo lo suficientemente amplio como para no echar de menos ninguna prenda. Y es que parece que internet también es el futuro de la moda y sino que se lo pregunten a los responsables de otras marcas como Bimba&Lola que también se suman a este tipo de iniciativas en la red. Y vosotr@s ¿qué preferís? ¿tienda física u on-line? ¿os fiáis a la hora de escoger una talla de un probador virtual?

Web oficial Zara.com

----------------------ACTUALIZACIÓN--------------------

Hoy, por falta de tiempo, no me va a ser posible hacer una nueva entrada, por lo que os dejo -al hilo de este post- el estupendo análisis que hacen en Trendencias (una de mis webs preferidas en cuestión de moda) sobre la nueva web de Zara. Espero que os guste tanto como a mi. Qué paséis un buen jueves.


martes, 31 de agosto de 2010

Déjadlos que miren


Lo sigo diciendo. Me encantan estos estudios, con estas conclusiones tan eruditas. Resulta que estábamos equivocadas. El hecho de que un hombre nos desnude con la mirada no es porque sea un cerdo salido, sino porque su instinto les juega malas pasadas. Al menos, a esa conclusión ha llegado la neuropsiquiatra Louann Brizendine, formada en yale, Harvard y Berkeley. Así, en su próximo libro El cerebro masculino, esta experta afirma que los cerebros de los hombres, tras cientos de miles de años, han evolucionado para detectar la presencia de hembras calientes. De esta forma, antes de que sean conscientes de que una mujer atractiva está cerca, su cerebro ya ha procesado la presencia y manda al resto del cuerpo actuar, elevando el ritmo cardíaco, aumentando la testoterona y mirando determinadas partes de la anatomía femenenina. En fin, que los hombres no son más que víctimas de su propio cerebro... Y yo me pregunto, ¿cuántos cerebros masculinos habrá analizado esta mujer para llegar a esta profunda reflexión? ¿no está más que sabido que tanto hombres como mujeres nos fijamos en personas que nos aseguren la reproducción de la especie? ¿es que son sólo los hombres los que se dedican a mirar a personas atractivas? Porque, que yo sepa, cuando las mujeres vemos una buena espalda o un culo bien hecho tampoco es que nos cortemos en mirar. Pero en fin, de algo tienen que vivir estos expert@s. ¿Qué sería de nosotr@s sin sus profundos pensamientos?

Vía No puedo creer.

viernes, 27 de agosto de 2010

Manualidades con 'Hama Beads'

Los que seguís Lastrend habitualmente, sabréis lo mucho que me gustan las manualidades. Ya hace un tiempo, publiqué una entrada mostrando mis pequeñas labores a punto de cruz. Pues ahora, en casa hemos descubierto los llamados Hama Beads. ¿Y qué es esto? os preguntaréis. Muy sencillo. Se trata de unos pequeños tubitos de colores que se colocan encima de una base haciendo una figura. Una vez colocados como queramos, se les pone papel por encima y se planchan. Con el calor, estos tubos se semiderriten y se pegan los unos a los otros para fomar una pieza dura y que se puede usar de muchas formas: para decorar paredes, para pegar en llaveros, horquillas o coleteros o para hacer imanes. Los Hama Beads se presentan en tres tamaños: maxi, midis y minis y, en función de los que escojamos, tendremos bolsas desde 2.000 a 7.500 piezas. En cuanto al precio, baratisimo. Una bolsa de 7.500 piezas de minis (en 48 colores distintos) no llega a los seis euros y las bolsas de colores individuales están a dos euros.


Pues tras mucho leer sobre este producto, nos decidimos a hacer un pedido de piezas minis y midis, pedido que llegó ayer. Así que allá que nos pusimos manos a la obra. Y empezamos por algo sencillito y que tiene tradición, tras tantas y tantas bordadas a punto de cruz: una seta del Mario. Después de este párrafo, os dejo una serie gráfica de como unos sencillos rulitos se convirtieron en imán para la nevera. El primer paso fue coger el patrón, y contar cuantos hamas nos hacían falta. A partir de ahí, fuimos montando la seta, que a continuacion se planchó y se dejó enfriar. Una vez fría, se le pegaron los imanes y ala, una preciosa seta-imán para la nevera de casa.


¿Qué os parece el resultado? Mi intención ahora, es combinar el punto de cruz con los Hama Beads para realizar nuevos productos. A ver qué tal resulta. Se admiten sugerencias :D. Feliz fin de semana a tod@s.

Template by:

Free Blog Templates